Conéctese con nosotros

Internacional

Cámara de Representantes de EEUU aprobó TPS para venezolanos

Publicado

el

Cámara de Representantes de EEUU aprobó TPS para venezolanos
Foto: fuentes.
Compartir

Este jueves, a través de las redes sociales, ha trascendido la expectativa de los usuarios ante la discusión celebrada en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, mediante la cual se aprobó otorgar el Estatus de Protección Temporal (ó «TPS», por sus siglas en inglés); a los venezolanos que han emigrado hacia el suelo norteamericano.

El proyecto de ley presentado ante la Cámara, obtuvo la aprobación mayoritaria con una votación de 272 votos a favory 158 en contra.

Según explican expertos en política estadounidense a través de las redes, el siguiente paso es que la discusión del proyecto de ley pase al Senado.

De ser aprobado el proyecto, el primer mandatario norteamericano tendrá la potestad de implementar o no el TPS.

El martes, durante la discusión del proyecto en la Cámara de Representantes, se realizó la primera votación para otorgar esta ley a los inmigrantes venezolanos, pero sin embargo a pesar de que la propuesta obtuvo 268 votos a favor y 154 en contra, no alcanzó los dos tercios necesarios para que la medida fuese aprobada y enviada al Senado.

Reacción a través de las redes

Periodistas venezolanos residenciados en norteamérica, como es el caso de Carla Angola, estuvieron desde tempranas horas actualizando los pormenores de la fuente política vinculada al TPS.

En horas de la tarde, previo al inicio de la discusión en la Cámara, la periodista publicó: «En minutos se lleva de nuevo a la Cámara de Representantes en el Capitolio de los EEUU, la votación sobre el TPS para los venezolanos. Esta vez requerirá un voto de 50+1. Veremos qué ocurre».

Posteriormente, Angola actualizó a sus seguidores en twitter sobre el tema: «#Ahora Se argumenta en la Cámara de Representantes si se vota a favor de un TPS para los venezolanos. Empezó la exposición».

Finalmente, la periodista destacó el éxito para los criollos alcanzado en la Cámara de Representantes: «Aprobado el proyecto para otorgar el TPS a Los venezolanos en EEUU, en la Cámara de Representantes, 272 contra 158. Ahora debe pasar a discusión y votación en el Senado».

Con información de: ACN|RDN_Digital|Redes🇺🇸

No dejes de leer: Nueva York prohibirá exenciones religiosas por vacunas

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído