Internacional
Solicitan a autoridades norteamericanas investigar a Google por infiltración

El multimillonario inversionista en tecnología Peter Thiel, solicitó el domingo al FBI y la CIA que investigue si agentes de inteligencia chinos se han infiltrado en Google, según un informe presentado por el experto.
Thiel, quien apoyó a Trump en 2016 y miembro de la junta de Facebook, hizo los comentarios durante un discurso en la Conferencia Nacional de Conservación en Washington.
Dijo que Axios informó que el FBI y la CIA, necesitaban hacerle tres preguntas a Google para determinar si el gigante de la tecnología había sido comprometido por la inteligencia china.
«Número uno: ¿Cuántas agencias de inteligencia extranjeras se han infiltrado en su Proyecto Manhattan para el desarrollo de inteligencia artificial?», Preguntó Thiel, de acuerdo al informe.

Solicitan a autoridades norteamericanas investigar a Google por infiltración de inteligencia China. Foto: fuentes/referencial.
Google aun trabaja con el ejercito chino
«Número dos: ¿Se considera que la alta dirección de Google está infiltrada por la inteligencia china?»
Thiel luego criticó abiertamente a Google por su decisión de trabajar con el ejército chino mientras se ha negado a renovar sus contratos con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
«Número tres: es porque se consideran a sí mismos ‘infiltrados’ que se han comprometido al aparente acto de traición, de trabajar con el ejército chino y no con el ejército de los Estados Unidos»; puntualizó Thiel.
Quejas del propio personal de Google
Google, ha enfrentado duras críticas por su trabajo en un motor de búsqueda censurado, el «Proyecto Libélula», que le permitiría regresar a China después de salir en 2010; por cuestiones ligadas a los derechos humanos.
La compañía abandonó el proyecto después de que los miembros del equipo de privacidad de la compañía presentaron quejas ante sus directores.
Otros informes dijeron que Google decidió no renovar su contrato para el Proyecto Maven; un controvertido programa militar que utiliza inteligencia artificial para mejorar el desempeño de aviones no tripulados; mismo que expiró a principios de este año.
Con información de: ACN|FoxNews
No dejes de leer: Stadia el sistema de videojuegos que no requiere de consolas
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina