Espectáculos
Falleció Edith Gonzalez actriz mexicana

La mañana de este jueves, las redes sociales ha reaccionado masivamente ante la confirmación de que falleció la actriz mexicana Edith Gonzalez, unos de los rostros mexicanos mas conocidos en todo el mundo.
Algunos medios para los que trabajó la famosa actriz (como es el caso de la cadena mexicana Televisa) han confirmado la noticia.
La actriz Edith González falleció este jueves, luego de una dura batalla contra el cáncer.https://t.co/ERWgM5dNIt
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) June 13, 2019
La periodista María Patricia Castañeda, cubrió la noticia e informó que la actriz falleció en horas de la madrugada en el Hospital Ángeles Interlomas (México), tras una aguerrida lucha contra el cáncer que padecía.

Falleció la actriz mexicana Edith Gonzalez. Foto: fuentes.
Perdió la batalla contra el cáncer de ovario
La actriz de 54 años, se encontraba en condición de gravedad desde el miércoles, por lo cual se encontraba hospitalizada bajo vigilancia médica constante.
Tras su batalla contra el cáncer de ovario, en el 2017 Edith había anunciado a través de sus redes sociales que había ganado su primera batalla contra la enfermedad, tras culminar un exitoso ciclo de tratamiento oncológico.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, el pasado mes de abril tuvo una recaída, a partir de esa fecha su condición se fue deteriorando hasta el penoso desenlace del día de hoy.
Esta pérdida, enluta al mundo artístico televisivo, no solo en México sino en toda latinoamérica, ya que la actriz es muy conocida por famosas telenovelas de habla hispana a nivel mundial.
ACN/NoticiasMVS/Televisa/Redes
No dejes de leer: Terapia combinada logra convertir células cancerígenas en grasas
Espectáculos
Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela

El escritor Eduardo Sánchez Rugeles narra en Éxigo el polvo en la garganta el ascenso meteórico de una banda musical y las profundas cicatrices que el éxito deja en las vidas de sus integrantes.
La primera entrega de la saga es la historia de un grupo de amigos que, de manera casual e inesperada, se convierten en grandes iconos del rock latinoamericano.
Estará disponible a partir del 14 de mayo de 2025.
Publicada por Kálathos Ediciones, la novela destaca por su tono introspectivo, capturando la complejidad emocional de unos jóvenes que lidian contra sus propios demonios, el peso insoportable del pasado y la crueldad del estrellato.
Sánchez Rugeles construye una obra profunda y conmovedora que ofrece una mirada cruda y visceral sobre la industria de la música, al tiempo que explora la fragilidad humana y la búsqueda de sentido en medio del caos.
“Éxigo es un corte transversal sobre la historia contemporánea de Venezuela, pero el relato traza un camino paralelo a la historia oficial. El país está ahí, de fondo, vivo, presente en cada melodía. La saga exigal es una crónica descarnada de los últimos treinta años del país, acompañada de una banda sonora original y trágica”, dice el autor.
El polvo en la garganta es una novela intimista sobre las dificultades internas de una banda de culto, pero no es solo la historia de un grupo de éxito, también es el relato desgarrador de cuatro vidas con un sino singular y trágico.
Esta saga es un extraordinario experimento transmedia que incluye una banda sonora original, compuesta por el músico venezolano Nelson Castro, y una caracterización definida de sus protagonistas; una novela con producción y actores, una novedosa experiencia de la lectura que va más allá de la palabra escrita.
SINOPSIS:
El polvo en la garganta narra la turbulenta juventud de los miembros de la banda de rock Éxigo, enfocándose en los años de formación de la agrupación musical. El relato se presenta desde las perspectivas adultas de los cuatro miembros fundadores, Daniella, Frank, Willie y Shena, quienes reflexionan sobre sus carreras mientras se preparan para ofrecer un concierto de reencuentro.
La historia está llena de flashbacks que revelan el inicio casual y accidentado de Éxigo, años antes de su ascenso meteórico a los principales escenarios del mundo. El polvo en la garganta es la primera parte de una saga transmedia en la que la literatura y la música van de la mano para ofrecer al lector una experiencia original e innovadora.
En las redes de la saga está disponible el booktrailer: https://www.
SOBRE EL AUTOR:
EDUARDO SÁNCHEZ RUGELES || Escritor venezolano residenciado en Madrid, autor de las novelas Blue Label/ Etiqueta azul; (2010), Transilvania, Unplugged (2011); Liubliana (2012); Jezabel (2013); Julián (2014) y El síndrome de Lisboa (2020). Coguionista de los filmes Dirección opuesta; ( Alejandro Bellame, 2020), Las consecuencias (Claudia Pinto Emperador, 2021) y Jezabel (Hernán Jabes, 2022).
Ganador del premio Iberoamericano de Novela Arturo Uslar Pietri; del certamen Internacional de Literatura, Letras del Bicentenario, Sor Juana Inés de la Cruz y premio de la Crítica de Venezuela. Los filmes en los que ha participado como coguionista han recibido reconocimientos en certámenes como: Festival de Cine de Málaga, Seattle Latino Film Festival, Festival Internacional de Cine de Guadalajara y BCN Film Fest, entre otros.
Licenciado en Letras (Universidad Católica Andrés Bello, 2003), Licenciado en Filosofía (Universidad Central de Venezuela, 2005), Magister en Estudios Latinoamericanos (Universidad Autónoma de Madrid, 2009), Magister en Estudios Literarios (Universidad Complutense de Madrid, 2010)
Sobre el compositor:
Nelson Castro, autor y compositor venezolano radicado en París desde el 2016. En 2011 fundó la banda Buenaparte con la que publicó los álbumes: La caída de Lucy (2011) y Estoy de paso (2014) que le dieron un gran reconocimiento en el circuito musical de Venezuela.
En 2016 llega a Francia donde inicia su proyecto como solista con el álbum Barcelona 1988 (2017), una obra en la que conjuga influencias de folk latino y blues. Entre 2022 y 2024 fue guitarrista del grupo francés de post-punk, C.A.V.E con quien publicó un EP de nombre Peak Mental Shake.
La cuenta en Instagram de Éxigo: el polvo en la garganta es @exigooficial, y la de su autor es @e.sanchezrugeles.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Tecnología13 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional13 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía14 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Economía13 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales