Hombre & Mujer
Skype ahora permite compartir la pantalla durante una videollamada

Los usuarios de Skype, ahora tienen la posibilidad de compartir la pantalla durante una videollamada.
Esta es una opción que estaba limitada a miembros del programa «Insider» de Skype y a usuarios de prueba seleccionados para iOS y Android, así como los usuarios de la aplicación de escritorio (para PC).
Con esta nueva actualización de Skype se puede compartir pantalla durante las videollamadas, lo mismo para móviles que para Pc’s.
Esta nueva función, es una mejora que puede resultar muy interesante para varias categorías de usuarios, facilitando la colaboración en entornos laborales o bien simplificando alguna explicación de cualquier materia, sirviendo como apoyo visual.
Una ves descargada la actualización, activar la función de compartir la pantalla es muy fácil, sólo se tiene que acceder al menú de los tres puntos durante la videollamada y activar la opción «Star Broadcast».

Activar la función «compartir pantalla» es muy fácil, a través menú de los tres puntos durante la videollamada. Foto: fuentes.
Otras mejoras incluidas
La actualización de Skype para móviles, incluye algunas mejoras adicionales. La realización de una videollamada ahora es mas sencilla; debido a que con un sólo toque es posible esconder los controles de llamada y acceder a una pantalla limpia; o incluso usar el doble toque para dejarla completamente limpia.
También, basta con dar un sólo toque para traer de vuelta todos los controles de videollamada; y retomar el control de la comunicación.
ACN/Xatakca/Noticias24
No dejes de leer: Con linternas trabaja control de estudios de la UC
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos