Economía
Continúan en huelga de hambre extrabajadores petroleros

Extrabajadores petroleros cumplen este miércoles seis días en huelga de hambre; una medida tomada para exigir sus pasivos laborales de 1997 a 2007.
Unos 8.500 extrabajadores directos e indirectos de Exxon Mobil, no han cobrado indemnizaciones que datan de 2007; al perder sus puestos cuando el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013); estatizó un enorme proyecto en la llamada Faja Petrolífera del Orinoco.
En su momento, Chávez prometió que el gobierno ejecutaría los pagos, pero los extrabajadores petroleros aún están esperando.
«Estoy dispuesto a morir»
«Estoy dispuesto a morir (…). Es el futuro de mi familia, mis hijos y mis nietos. No tengo más nada que dejarles»; relató Marco Dimas, a quien se observa con una larga barba negra que refleja canas; recostado sobre cartones en el suelo de la Plaza de la Moneda en Caracas; muy cerca del BCV, a pocos metros del despacho de la vicepresidencia y del Palacio de Miraflores.
«Queremos irnos a casa», se lee en un cartel dirigido a Nicolás Maduro, quien mantiene una pugna por el poder con el líder opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario.
Decenas de extrabajadores petroleros provenientes de distintas regiones del país acompañan a los huelguistas. Hace 16 meses se trasladaron a Caracas, pernoctando en plazas y parques en símbolo de protesta desde el 30 de mayo a las 10:20 am.

Desde el 30 de mayo decidieron iniciar una huelga de hambre en Caracas. Foto: Tal Cual.
Seis días sin comer
«Son vidas las que están en juego. Ya son seis días sin comer, esperando una respuesta del gobierno; y hasta el momento no hemos recibido ninguna», manifestó Pedro Amado, vocero de los extrabajadores petroleros.
Amado, quien no es huelguista, negó que el reclamo sea «político», en medio de la ofensiva de protestas opositoras que encabeza Guaidó. Incluso, expresó su apoyo al gobierno de Maduro.
«No quiere decir que porque sea chavista, me voy a dejar quitar lo mío por el chavismo», expresó.
En los rostros, se evidencia el hambre, el cansancio y la decepcionante espera que agotaron las energías de los extrabajadores petroleros (mayoría tercer edad) de la Faja Petrolífera del Orinoco; quienes llevaban colgados en el cuello letreros escritos a mano en los que se leía “Apoyo a la huelga”.
Enfermos o muertos
El grupo de extrabajadores petroleros reposan sobre pedazos de cartones, algunos de ellos sin camisa; dejando en evidencia sus cuerpos malnutridos. Otros, incluso, se han desmayado.
En este sentido, José Guillén, otro extrabajador relató que “se han muerto 16 compañeros en estos meses. Unos se enfermaron aquí y murieron después. Aquí hay muchos enfermos».
Los trabajadores petroleros afirman, que le han notificado su precaria situación a la Cruz Roja y no han recibido respuesta.
Puntualizan que se sienten burlados porque el gobierno de Nicolás Maduro no les ha pagado la deuda.
#03Jun 11:11 am Trabajadores de las actas convenio de la Faja Petrolífera del Orinoco arriban a 96 horas en huelga de hambre en la Plaza del BCV en #Caracas. Exigen el pago de los pasivos laborales de 1997 a 2007. pic.twitter.com/rCQIk8KKfj
— PROVEA (@_Provea) June 3, 2019
ACN/El Nacional/AFP/Panorama/Tal Cual/Fotos: EN/AFP
No dejes de leer Universidades realizarán paros escalonados en Aragua
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos6 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes20 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito