Conéctese con nosotros

Internacional

23% de la población extranjera en Chile son venezolanos

Publicado

el

23% de la población extranjera en Chile son venezolanos. Foto: EN
Compartir

El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, indicó que en el país austral residen 288.233 venezolanos; 23% de la población extranjera de esa nación.

La información la dio a conocer ayer miércoles; durante un acto en Santiago con motivo del primer aniversario de la puesta en marcha de los cambios en materia de migración.

El resultado durante el primer año de vigencia se tradujo en la entrega de 450.242 visas el año pasado; en contraposición con las 304.116 entregadas en 2017.

Al pormenorizar esos datos, la mayor parte de las visas requeridas por los extranjeros en Chile son temporales; que ascendieron 49% el año pasado (320.634), seguidas de las referidas a permanencia definitiva; con un alza de 46% (126.294) y de peticiones de nacionalización, que se incrementaron 73% (3.314).

Estos datos, suministrados por la cartera de Interior, responden a la iniciativa del gobierno de Piñera de «poner en orden la casa» en materia migratoria.

Estatus migratorio

Sobre la regularización del estatus de los inmigrantes en Chile; el Ejecutivo estableció en abril del año pasado un proceso de regularización extraordinaria en el que se inscribieron 155.000 extranjeros que se encontraban en el país de manera irregular o sin permiso laboral.

De estos, 31,21% corresponde a personas procedentes de Haití; 20,44% son de Venezuela y 14,72% son peruanos; mientras que otros que se sumaron a la medida son colombianos; dominicanos, ecuatorianos, argentinos y de otras nacionalidades no especificadas en las estadísticas entregadas.

Para llevar a cabo esos procesos regulatorios; Piñera firmó la reforma de la legislación el 9 de abril de 2018, lo que modificó la norma promulgada en 2013, durante su primer gobierno (2010-2014).

En los últimos años se registró un fenómeno migratorio hacia Chile que el país no había vivido nunca; pues en 2014 había medio millón de extranjeros en ese país y actualmente las cifras de población migrante supera los 1,25 millones.

“El número de inmigrantes en Chile asciende a 1.251.225 personas”

Los datos entregados por las autoridades indican que el número de inmigrantes en Chile asciende a 1.251.225 personas; y la comunidad venezolana es la más numerosa por primera vez en la historia de la nación austral.

En Chile hay actualmente 288.233 venezolanos; correspondiente a 23% de la población extrajera, que superaron a los peruanos, con 223.923 personas que representan 17,9% de los foráneos que viven en el país.

 

Durante las últimas décadas, los peruanos fueron la principal comunidad extranjera en Chile; aunque eso cambió en los últimos tres años con la explosiva llegada de inmigrantes venezolanos que huían de la crisis en su país.

Además de los procesos burocráticos de regulación para inmigrantes; el gobierno también puso en marcha medidas más drásticas para cierta población migrante.

Por un lado se abordó la entrega de extranjeros con causas judiciales abiertas en Chile o buscados por la justicia de sus respectivos países; y el gobierno dispuso su expulsión. Con información: ACN/EFE

No deje leer:  ONU calcula que en 2019 cinco millones de venezolanos migrarán

ONU calcula que en 2019 cinco millones de venezolanos migrarán

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído