Conéctese con nosotros

Economía

Se reestableció el servicio bancario pero con largas colas de clientes

Publicado

el

ACN BANCOS DINERO EN EFECTIVO ECONOMÍA.
Compartir

Miles de personas hicieron largas colas jueves y viernes; en las entradas de los bancos en búsqueda de dinero en efectivo. Luego de restablecerse las operaciones tras el apagón; el cual paralizó todas las actividades en las entidades financieras desde el viernes 8 de marzo.

La falta de dinero en efectivo para comprar al menudeo y el pago de servicios públicos, entre ellos, el transporte de pasajeros; obligó a miles de venezolanos a hacer colas desde tempranas horas de la mañana; en las distintas entidades bancarias del país.

Algunos gerentes del centro de Caracas explicaron, que entre cuatro y 6 mil bolívares se podía retirar de las taquillas en todos bancos del país. de acuerdo con las disponibilidades en sus bóvedas. Algunas sucursales, permanecieron cerradas al público debido a la caída de los sistemas operativos; por fallas en el servicio de Internet y de telefonía pública.
Horario especial
Tras el retorno de las actividades económicas del país, luego del apagón nacional del jueves pasado; el sector bancario nacional, tanto público como privado, empezó este jueves un horario especial de atención al público en sus agencias; comprendido de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Este operativo, fue producto de un llamado “extraoficial” de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); la cual pidió a los representantes de las entidades financieras mantener de alguna manera las actividades operativas; organismo que encontró receptividad por parte de los banqueros.
Continuidad de las operaciones bancarias
Las autoridades de la Sudeban, sostuvieron este jueves reuniones con los representantes de la banca pública y privada; a quienes les solicitaron mantener la continuidad operativa de todos los servicios entre ellos; el funcionamiento de agencias, uso de la banca electrónica, puntos de ventas y cajeros automáticos en todo el país.
Al encuentro, asistieron funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV) y; algunos representantes del Ejecutivo Nacional, entre ellos, el Ministerio de Finanzas.
Largas colas
La falta de dinero en efectivo para adquirir productos más económicos en los mercados (mayoristas) y el pago de servicios públicos; entre ellos, el transporte de pasajeros, obligó a miles de venezolanos hacer colas desde tempranas horas de la mañana; en las distintas entidades bancarias del país.
En la sede principal del Banco de Venezuela (BDV) en Caracas, la cola doblaba la esquina de Las Gradilla; ubicada al lado sureste de la Plaza Bolívar, hasta llegar a la Plaza El Venezolano; pasando la cuadra de Bolívar.
En otras entidades como como; Fondo Común, Mercantil, Banesco, Banplus, Tesoro, Banco Nacional de Crédito, Occidental de Descuento, el Venezolano y Provincial, entre otros; se repetía lo mismo, aunque en menor cantidad. En un recorrido, se visualizó que las colas para las taquillas eran bastante largas; además del aglomeramiento en las entradas de los bancos.
En Aragua, se pudo observar largas colas en el BDV de la calle Páez, centro de Maracay; mientras que otras agencias como la del municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) no abrieron sus puertas. Por su parte, el Banesco del mismo municipio y el Banco Exterior, situado en la avenida Bolívar, tampoco prestaron ningún servicio.
ACN/El Universal/VM/Foto: EU

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído