Política
Corte Federal condenó al chavista Rafael Ramírez por extorsión

La jueza federal de distrito Lee Rosenthal condenó al expresidente de Pdvsa, el chjavista Rafael Ramírez por el delito de extorsión.
la decisión de la Corte Federal ordena al multimillonario chavista a pagar a los dueños de una compañía desaparecida de Houston 1.400 millones de dólares. Todo ello en como compensación en una demanda por fraude.
La empresa demandante, Harvest Natural Resources, habría sido beneficiada ante la ausencia de defensa de Ramírez. El exdirector de Pdvsa se abstuvo de impugnar los reclamos de la compañía norteamericana, según reseñó Reuters.
James Edmiston, expresidente ejecutivo y director de Harvest Natural, dijo el jueves que estaba satisfecho con la orden. Sin embargo, ironizó al decir que “la pregunta de los 1.400 millones de dólares” es si los accionistas de la empresa alguna vez recibirán un pago de Ramírez.
En un mensaje a Reuters, Ramírez dijo que no estaba sorprendido por la orden, pero no quiso hacer más comentarios. Se quedó callado.
La demanda de Harvest sostuvo que Venezuela no permitió que la compañía vendiera sus activos que tenía en Venezuela. Por ello perdió 472 millones de dólares. Acusó a Ramírez y a otros de su círculo íntimo de buscar un soborno de 10 millones de dólares. Si pagaban a los chavistas podrían vender sus activos.
Rosenthal otorgó inicialmente en diciembre una compensación de 472 millones a Harvest, cifra que triplicó esta semana.
A Ramírez lo nombró ministro de Petróleo el fallecido presidente Hugo Chávez. Trabajó allí hasta 2014. Además fue embajador ante Naciones Unidas. Dejó el cargo por acusaciones de corrupción por funcionarios venezolanos en medio de una purga de ejecutivos de Pdvsa.
No obstante, el líder del llamado «chavismo disidente» ha insistido en diversas entrevistas que durante su paso como presidente de Pdvsa nunca incurrió en ningún tipo de acto de corrupción y ha señalado a sus sucesores por el desfalco de la empresa y la caída en su producción que raya niveles históricos.
Cientos de chavistas viven como millonarios en diversas ciudades de Estado s Unidos.
Lea también: Sacan a los malandros para bloquear ayuda humanitaria (Video)
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)