Connect with us

Economía

Impuestos en criptomonedas cobrará Venezuela

Publicado

el

Impuestos en criptomonedas - acn
Compartir

El gobierno de Venezuela emitió un decreto en el que señala que las personas o empresas;  que realicen operaciones con criptomonedas, o con monedas extranjeras nacionales;  deberán calcular y pagar los tributos con criptoactivos, dólares estadounidenses o euros, según sea el caso.

El decreto indica que la medida se tomó con la intención de “fortalecer los mecanismos de control impositivo;  para mejorar la eficiencia en la recaudación de los tributos nacionales.

En el artículo 4 se indica que la “Administración Tributaria (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat);  en el ejercicio de las facultades, atribuciones y funciones para recaudar los tributos nacionales;  dictará la normativa que establezca las formalidades para declaración y pago en moneda extranjera o criptodivisas;  de las obligaciones señaladas en el presente Decreto”; lo que se traduce en que será el Seniat el que defina todos los lineamientos sobre el pago tributario en criptomonedas.

Sudeban dictará normas regulatorias

El decreto también puntualiza que será la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban);  la que “dictará las normas regulatorias de las adecuaciones que deban realizar las instituciones;  que conforman el sector bancario para la ejecución de este Decreto”;  que aunque tiene fecha de 28 de diciembre, fue difundido este lunes 7 enero.

En el artículo 8 se enfatiza que “el presente Decreto entrará en vigencia;  a partir de su publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”;  es decir que ya se encuentra vigente para todo el territorio nacional.

El gobierno exceptuó del pago de impuestos en monedas extranjeras o criptomonedas;  todas “las operaciones de los títulos valores negociados en la Bolsa de Valores” y “la exportación de bienes y servicios;  realizada por órganos o entes públicos”.

El decreto indica que “la determinación y pago de las obligaciones tributarias;  en moneda extranjera o criptodivisas previsto en este Decreto;  será aplicable al tributo, sus accesorios y sanciones derivadas de su incumplimiento”.  Además, el Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de velar por la ejecución del Decreto Presidencial.

Desde el 2017 el gobierno venezolano ha establecido como política de Estado;  el uso de los criptoactivos como el Petro;  para evadir el “bloqueo financiero” de los Estados Unidos y para obtener “nuevas formas de financiamiento internacional”.  Ahora, con la emisión de este decreto, el país buscaría nuevas formas para obtener divisas;  debido a la situación económica que experimenta y que lo mantiene en recesión.

ACN/Alpeprim

No deje de leer: Trabajadores deben registrarse en página patria para recibir aumento

Economía

Usuarios reportan nueva caída de la plataforma del Banco de Venezuela

Publicado

el

Nueva caída del Banco de Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economía
Compartir

Reportan nueva caída de la plataforma del Banco de Venezuela, este martes 25 de junio en horas de la mañana, usuarios no pueden acceder mediante la aplicación, ni tampoco por la página web.

A través de la red social X (antiguo Twitter) el banco está de número 1º en búsqueda, “porque reportan que su plataforma está caída”, indicó el usuario ¿Por qué es tendencia?.

Nueva caída del Banco de Venezuela

Las personas al intentar ingresar al Banco de Venezuela, sale un mensaje “Ha ocurrido un error inesperado”, en la página web y en la APP.

Te puede interesar: Cendas-FVM: Un venezolano necesita 109 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos

Por su parte, la entidad financiera mediante su cuenta de la red social X, explicó que “Debido a una alta concurrencia, has podido experimentar intermitencia en algunos de nuestros servicios digitales, por lo que te ofrecemos disculpas por el inconveniente presentado. Trabajamos para que cuentes con total disponibilidad de los servicios que tenemos para ti”.

Algunos usuarios señalan su descontento debido que necesitan usar su dinero digital y en el transcurso de la mañana no se le ha permitido.

Con información de redes / ACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído