Conéctese con nosotros

Internacional

Alias El Tuerto: De chavista pata en el suelo a multimillonario

Publicado

el

Tuerto acn
Compartir

Alejandro Andrade, alias El Tuerto, quien habitaba en  una humilde casa en un barrio de la parroquia Coche, en Caracas, ahora habita en una extraordinaria mansión en Estados Unidos rodeada de caballos y exquisiteces.

Una investigación del diario The New York Times, diseccionó la increíble escalada del chavista pata en el suelo. Su fortuna aún no ha sido calculada.

El estilo de vida exuberante de la familia Andrade era tan espectacular como el colapso económico del país que dejaron atrás.

La familia de inmigrantes venezolanos vivía en una mansión en Florida rodeada por caballos de exhibición, lo que dejaba asombrados a sus vecinos cuando echaban un vistazo por encima de la barda de la propiedad. Alejandro Andrade, el patriarca de la familia, había sido guardaespaldas del presidente Hugo Chávez antes de ascender a otros puestos de autoridad en su gobierno.

Este mes, alias El Tuerto Andrade será conocido por algo más. Se espera que hoy martes 27 de noviembre lo condenen por haber aceptado sobornos cuando era tesorero de Venezuela. Lo acusan de formar parte de un plan de lavado de dinero que lo convirtió en multimillonario.

El Tuerto confesó

Venezuela enfrenta su peor crisis económica en la historia moderna. La inflación,  la escasez de medicamentos y alimentos es devastadora.  Por ello más de tres millones de personas escaparon del país, según cifras de la ONU.

Sin embargo, entre quienes se han ido de Venezuela hay un pequeño grupo que ganó una fortuna incalculable. Se trata de chavistas que escasamente les alcanzaba para alimentarse. Ahora son acaudalados empresarios con buenas conexiones y líderes militares que desviaron miles de millones de dólares.

Los que se beneficiaron de esta situación incluso tienen un nombre: los “boligarcas”. Es un término utilizado a menudo para la nueva oligarquía que surgió bajo la “Revolución bolivariana” de Chávez.

“¿Cómo puede ser que un guardaespaldas pata en el suelo tuviera sesenta caballos?”, preguntó Franklin Hoet Linares, un abogado venezolano que vive no muy lejos de la casa de Andrade en Wellington, Florida, cerca de West Palm Beach.

El acuerdo de admisión de culpabilidad de El Tuerto Andrade y la imputación que detalla los sobornos que recibió. Una élite de chavistas  amasó fortunas antes de irse al sur de Florida.

Chavistas en la mira

Con su poderoso puesto en Venezuela, Andrade cobró una serie sorprendente de sobornos, se afirma en los documentos. Entre ellos tres aviones privados, un yate, caballos y “muchos relojes de lujo”. En su declaración de culpabilidad, Andrade admitió haber recibido más de 1000 millones de dólares en sobornos.

Es uno de muchos chavistas venezolanos acusados de enriquecerse con las arcas del Estado o mediante actividades ilegales. El caso del gobierno estadounidense en contra de El Tuerto  Andrade  se basa en otro multimillonario venezolano, Raúl Gorrín. Este último vive como un rey en Miami.

Gorrín le pidió a Andrade que lo ayudara a conseguir  derechos lucrativos con divisas, de acuerdo con los documentos federales.

Cuando Andrade recibió una cuenta de 174.800 dólares por el transporte de sus caballos, simplemente se la envió a Gorrín. Esa cuenta la pagó Gorrín de su cuenta personal en Suiza. En 2012, Gorrín envió una transferencia bancaria de un banco suizo para comprar un avión para Andrade.

Los distintos cargos en contra de Gorrín, entre ellos nueve delitos de lavado de dinero, fueron revelados esta semana. El Tuerto Andrade y otros venezolanos cayeron bajo la jurisdicción de fiscales estadounidenses. Dicen que sus transacciones de lavado de dinero pasaron por el sistema financiero de Estados Unidos.

Andrade ha perdido sus bienes —incluidas propiedades, aviones, caballos y cuentas bancarias. Ahora enfrena una sentencia máxima en prisión de diez años. Gabriel Jiménez, un venezolano en Chicago que era propietario de un banco por medio del cual se pagaban los sobornos. Él también se declaró culpable, dijeron funcionarios estadounidenses.

También te puede interesar: Con lacrimógenas EEE.UU recibió a caravana de migrantes (Video)

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído