Espectáculos
Mickey llega a 90 años y jamás envejece el ratón más famoso del mundo (+ vídeo)

Mickey Mouse, es sin duda el ratón más famoso del mundo, la máxima creación de Walt Disney cumple este domingo 90 años, junto a su inseparable y eterna compañera Minnie.
Es sin duda ícono de la cultura popular estadounidense que fue extendiéndola por todo el planeta, de ahí de ser; el «roedor» más querido por generaciones a través del orbe.
Fue el 18 de noviembre de 1928, el día en que se estrenó el cortometraje «Steamboat Willie», el primero en el que Walt Disney sincroniza imágenes y sonidos, cuando Mickey y Minnie debutaron en la pantalla y comenzarían esa andadura que convertiría a la compañía del creador en pilar global del entretenimiento de la actualidad.
El éxito del cortometraje y de los personajes fue inmediato, como recuerda Becky Cline, directora de los Archivos Walt Disney; quien señala que en cuestión de días los protagonistas fueron «furor», según recoge el diario local Orlando Sentinel.
Mickey y primer corto a color
A él le siguió el primer cortometraje a color, «The band concert», estrenado en 1935, que cimentó la popularidad del; emblemático personaje, creado sin ningún tipo de simbolismo ni para que sea elevado a «vocero de frustraciones o sátira desdeñosa»; como lo recordó Walt Disney.
«Mickey era simplemente una personalidad pequeña con el propósito de crear risas», dijo el fundador del imperio Disney sobre su personaje más famoso y que le proporcionaría su primer Óscar honorífico en 1931.

1935 de Mickey Mouse durante la película «The band concert»(Foto: EFE)
Nació en un viaje con otro nombre

El productor, director, guionista y animador estadounidense Walter Elias Disney, conocido por Walt Disney, mientras posa con la imagen de; su personaje más famoso, Mickey Mouse, durante la celebración de su 25 años.
La idea de crear al Ratón Mickey le surgió mientras viajaba en un tren desde Nueva York a California, y aunque en un principio lo llamó Mortimer su esposa Lillian lo convenció para llamarlo Mickey.
Inspiración a nivel del orbe
Al día de hoy, Mickey y Minnie son símbolos sociales que por nueve décadas han inspirado artistas y diseñadores, entre ellos al muralista mexicano Diego Rivera.
Aquel predijo que «la estética de nuestro tiempo va a reconocer a Mickey como uno de los verdaderos genios del arte americano de la primera mitad del siglo XX, mientras espera por la maravillosa revolución global».
Una revolución que hoy en día se traduce en un universo que traspasó las pantalla y se extendió a parques temáticos, cruceros, hoteles, ropa, juguetes y otros productos de «merchandising» en los que Mickey es figura central, y que cada año genera miles de millones de dólares.
Ingresos de 4.420 millones de los verdes
De hecho, durante el primer trimestre de este año Disney generó ganancias netas de 4.420 millones de dólares según reportó; esa empresa, que también indicó que sus ingresos durante ese mismo período aumentaron 3,8 %.
Comenzó celebraron el 4/11
Walt Disney World arrancó las celebraciones el pasado 4 de noviembre con un especial televisivo de dos horas emitido en; EE.UU. a través la cadena ABC, de propiedad del conglomerado.
También tendrá actos especiales el domingo en los parques Hong Kong Disneyland, Shangai Disneyland, así como en Orlando, en el; centro de Florida.

Walt Disney posa en 1932 con los primeros peluches oficiales de su personaje más famoso. (Foto: EFE)
Actividades en todo el mundo
En diversas ciudades del planeta se ha puesto en marcha una iniciativa de arte global por el 90 aniversario de Mickey Mouse, en la que se han levantado muestras que abarcan también la moda, los juguetes y la comida, y que nutre el legado del icónico personaje.
Entre las principales actividades programadas está la muestra «Mickey: The True Original Exhibition, que se inauguró el pasado 8 de noviembre en Nueva York.
Entre los asistentes pueden admirar la colección de los Archivos de Disney con productos icónicos que se han inspirado en él a lo largo de las décadas, así como el Óscar que se le concedió a Walt Disney en 1932 por la creación de Mickey Mouse.
De igual manera, la galería londinense Black&White Building ha abierto una exhibición encabezada por Jimmy C. y Michael Bosanko, y las obras de otros diez artistas emergentes.
El ratón abre desde el pasado octubre el espectáculo Mickey and his PhilharMagique Orchestra, en Disney París, una experiencia de tecnología que adentra a los visitantes en una aventura musical a través películas clásicas de Disney.
Mickey en datos
– «Steamboat Willie» necesitó de cerca de 10.000 diseños para sus 7 minutos y medio de duración.
– Desde su primera aparición hasta 1958 la voz de Mickey fue la de Walt Disney.
– Entre 1928 y 1934 Mickey era un dibujo en blanco y negro y su primera aparición en color fue en 1935 en el corto «The Band Concert».
– En sus nueve décadas de historia sus trazos se han ido redondeando y modernizando, pero siempre ha conservado los ojos; grandes los guantes blancos y la sonrisa sin dientes.

Cerca de su casa en Disneyland. (Foto: EFE)
– El dibujante que más años se ha ocupado de dar vida a Mickey en las tiras impresas fue Floyd Gottfredson, entre 1930 y 1973.
– Y en la televisión, el guionista que más historias escribió fue Bill Wash, con 3.414 entre 1943 y 1963.
– Mickey fue el responsable de que Walt Disney ganara su primer Óscar, en 1932, uno especial precisamente por su creación.
– Ha aparecido en más de 30 películas y fue el primer personaje de animación en tener una estrella en el; Paseo de la Fama de Hollywood, en 1978.
– En 1935 Walt Disney recibió una medalla especial de la Sociedad de las Naciones Unidas por haber creado a Mickey, «símbolo de buena voluntad universal».

1941 de Mickey Mouse y su compañera Minnie durante la película «The Nifty Nineties». (Foto: EFE)
– «Fantasia» (1940) es sin duda el largometraje que más se identifica con el ratón, un filme considerado una obra maestra; pero mal recibido por el público cuando se estrenó.
– Mickey estuvo ausente del cine 30 años, desde «The Simple Things» (1953) hasta «Mickey‘s Christmas Carol» (1983).
– Su última aparición en el cine fue en el corto «Get a Horse!» (2013), una deliciosa historia que mezcla imágenes del primer Mickey y las más modernas, realizadas en tecnología 3D.
– Mickey forma junto a Goofy y Donald el trío de personajes más populares de Disney, aunque en la mayoría de sus aventuras están acompañados por su novia, Minnie, y por Pluto.
– Pero, con diferencia, el que más ha aparecido con él es Goofy, presente en 15.913 publicaciones.
– Otros amigos son Horacio y Clarabella y su principal enemigo es Peg-Leg Pete.
– Mickey vive en la ciudad de Mickey, situada en Calidornia, región del Estado de Calisota, situada entre California y Washington, en EE.UU.
– Desde 1930 se han producido todo tipo de artículos relacionados con Mickey y el más buscado por los coleccionistas es un reloj de 1939 cuyas manillas son los brazos del ratón.

La versión de 1940 de Mickey Mouse durante la película «Fantasía». (Foto: EFE)
– La primera aparición de Mickey Mouse en un videojuego fue en 1983 en «Sorcerer’s Apprentice». Ya va por el número 28, que fue «Disney Magical World 2» en 2016.
– Muchos artistas le han tomado como modelo para sus obras. El más destacado, Andy Warhol, que realizo varias series sobre el personaje.
– El país donde más se leen las historietas de Mickey no es Estados Unidos sino Italia, donde se han publicado 19.595 aventuras. Brasil ocupa la séptima posición, con 7.844.
– Las encuestas revelan que Mickey gusta, principalmente, porque hace el bien, seguido de factores como su optimismo a prueba de bomba y por ser el eterno novio de Minnie, atento y considerado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miss Beauty Global 2018 es de Venezuela
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)