Deportes
Medias Rojas no creyó en Ángeles y se coronó en la Serie Mundial

Medias Rojas de Boston conquistaron la Serie Mundial por cuarta vez en 15 años, al doblegar el domingo 5-1 a los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego, gracias al pitcheo de David Price, el poder de Steve Pearce y la estrategia de Alex Cora.
Cora se convirtió en el primer manager de Puerto Rico y el segundo latinoamericano en la historia en ganar el Clásico de Otoño. Es apenas el quinto piloto que consigue coronarse en su campaña de novato.
Tras comenzar la temporada regular con una foja de 17-2, los Medias Rojas impusieron un récord de la franquicia con 108 victorias.
Avasallaron a sus archirrivales Yanquis de Nueva York y a los Astros, campeones defensores, durante los playoffs de la Liga Americana. Luego, finiquitaron una serie en la que fueron infinitamente superiores.
Noveno título para Medias Rojas
La historia reciente de Boston es así radicalmente opuesta a la que atormentó a la franquicia durante los 86 años de la «Maldición de Babe Ruth». Esa sequía terminó en 2004 y, desde entonces, los Medias Rojas se han convertido en el mejor equipo en lo que va del siglo XXI.
«Es muy especial ver a todos estos adultos que festejan ahora como niños. De eso se trata el deporte», comentó Price, quien lanzó pelota de tres hits hasta la octava entrada.
Pearce, nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, conectó dos bambinazos una noche después de que su jonrón y un doble de tres carreras fueron la clave en una remontada. El primer jonrón de Pearce llegó apenas al sexto lanzamiento del abridor Clayton Kershaw.
También la sacaron Betts y Martínez
Mookie Betts y J.D. Martínez dispararon también sendos vuelacercas solitarios en la sexta y séptima entrada por Boston, que sumó tres palos de cuatro esquinas frente a Kershaw.
El segundo cuadrangular de Pearce llegó en el octavo episodio, ante el dominicano Pedro Báez, con lo que el ánimo del público local se apagó en definitiva.
«Somos un grupo de peleadores», destacó Pearce. «Y este es exactamente el desenlace que sabíamos que llegaría».
Los Dodgers perdieron el séptimo juego de la Serie Mundial del año pasado ante Houston, también en su casa y por la misma pizarra de 5-1.
Por Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 4-1. El puertorriqueño Christian Vázquez de 3-0.
Por los Dodgers, el puertorriqueño Enrique Hernández de 4-0. El dominicano Manny Machado de 4-0. El cubano Yasiel Puig de 3-1.
Alex Cora emuló a «Ozzie»
Alex Cora se convirtió en el primer piloto puertorriqueño y en el segundo latinoamericano de la historia que ha ganado la Serie Mundial.
El venezolano Oswaldo «Ozzie» Guillén se había coronado con los Medias Blancas de Chicago en 2005 cuando se impuso a Astros de Houston.
Además, Cora es el quinto manager que ha ganado el cetro en su campaña de debut. Se unió a Bob Brenly (Arizona en 2001), Ralph Houk (Yanquis en 1961), Edie Dyer (Cardenales en 1946) y Bucky Harris (Senadores de Washington en 1924).

Alex Cora, maanager patirrojo alza al trofeo, a su lado los venezolanos Sandy León y Eduardo Rodríguez. (Foto: Las Mayores.com)
Steve Pearce «Mas Valioso»
Pearce fue designado el domingo el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, tras conectar dos jonrones, ligo en toda la serie de 12-4 y remolcó ocho.
«El béisbol es un deporte divertido. Mientras más tiempo permaneces acá, pueden pasar cosas maravillosas» dijo el ex jugador de Piratas de Pittsburgh, Orioles de Baltimore, Yanquis de Nueva York y Astros de Houston.
«Uno nunca sabe a dónde puede llevarlo este juego. Y yo he pasado por mucho en mi vida y en mi carrera para estar acá. No podría estar más agradecido. Ha sido un recorrido de toda una vida» dijo.

Steve Pearce con su trofeo como el mejor de la Serie Mundial. (Foto: Las Mayores.com)
Dos venezolanos con su anilloy 31 en total
Venezuela volvió ser protagonista porque dos de sus hijos ganaron su anillo. El careta marabino Sandy León y el lanzador valenciano, ficha de Navegantes del Magallanes, Eduardo Rodríguez para sumar en total 31 criollos en ganar su anillo.
«Salimos como uno caballos. Lo más importante fue que salimos a ganar. Alex Cora es el manager que mejor me ha dirigido» resaltó el carabobeño Rodríguez.
«En los playoffs, cualquier puede ganar. Pero nosotros fuimos mejores, jugamos un mejor beisbol y gracias a Dios, todo salió bien, somos campeones» soltó en la ceebración el zuliano León.
Los criollos Sandy Leon y Eduardo Rodriguez son los nuevos en la lista de campeones de serie mundial venezolanos (31) en total: #RedSox #WorldSeries pic.twitter.com/OiGCd9sEou
— leonardo petit (@leonardopetit) October 29, 2018
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Barcelona vapuleó con una “manito” a Real Madrid y Lopetegui tambalea
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»