Deportes
Arsenal inglés goleó y Milan le costó más en arranque de la Liga Europa

El Arsenal inglés arrancó su andadura en la Liga Europa con un plácido triunfo 4-2 sobre el Vorska ucraniano, que confirmó el cartel de favoritos de los de Unai Emery, en una jornada inaugural en la que el Milan dejó muchas más dudas, tras superar con muchos más apuros de los previstos por 0-1 al modesto Dudelange luxemburgués.
Una victoria que se le resistió al Betis, que en su retorno, cinco años después, a las competiciones continentales, no pudo pasar del empate 0-0 en el campo del Olympiacos, en un choque en el que pese al dominio de los de Quique Setién, el gran protagonista verdiblanco fue el portero Joel Robles.
Arsenal inglés a placer
Todo lo contrario de lo que ocurrió en Londres donde el portero del Arsenal inglés, el alemán Bernd Leno, apenas tuvo trabajo ante un Vorska, que solo logró anotar cuando el Arsenal ya dominaba en el marcador por un contundente 4-0.
Un dato que reflejó la superioridad de los del español Unai Emery, que busca prolongar con el Arsenal inglés el idilio que mantiene con la Liga Europa, un torneo que ya conquistó en los años 2014, 2015 y 2016 con el Sevilla.
Superioridad que se encargó de trasladar al marcador el delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang, que firmo de los cuatro tantos de un Arsenal inglés, en el que Danny Wellbeck y el alemán Mesut Özil se encargaron de completar la goleada.
Un contundente marcador que situó a los londinenses, semifinalistas el pasado año, como líderes de un grupo E, en el que el Sporting de Lisboa también arrancó con victoria, tras doblegar por 2-0 al Qarabag con los tantos de Raphinha y Jovane Cabral.
Milan sufrió más
Lo contrario del Arsenal fue el Milan italiano. Mucho más parco ante la portería rival se mostró el Milan, que tan sólo pudo imponerse por 0-1 en su visita al campo del modesto Dudelange luxemburgués, donde se esperaba una goleada de los de Gennaro Gattuso.
De hecho, el conjunto italiano tuvo que esperar hasta los 59 minutos para poder batir al meta local Joé Frising con un remate del delantero argentino Gonzalo Huguaín, que no desaprovechó un buen balón del español Samu Castillejo para firmar el definitivo 0-1.
Un escaso botín para la diferencia sideral que separa al conjunto luxemburgués, que nunca antes había disputado la fase de grupos de la Liga Europa, y todo un Milan, ganador de siete Copas de Europa, por muchos suplentes que alineara Gattuso.
Triunfo que, no obstante, sirvió para que los «rossoneri» se situaran al frente de la clasificación del grupo F por; delante de un Betis, que no pudo pasar del empate (0-0) en su visita al campo del Olympiacos griego pese; a jugar con un hombre más el último cuarto de hora de encuentro.

El argentino Gonzalo Higuain (d) anotó la única diana del Milan. (Foto: EFE)
Leverkusen con buen pie
Acierto que no le faltó al Bayer Leverkusen alemán, que se impuso por 2-3 al Ludogorets búlgaro, en un encuentro; en el que los germanos perdían por 2-0 a la media hora de juego.
Un sorprendente marcador al que los de Heiko Herrlich lograron dar la vuelta con los tantos de Kai Havertz, autor; de un doblete, y del sueco Isaac Kiese Thelin, que situaron al Bayer Levetrkusen al frente de la clasificación del grupo A.
Eso sí, igualado a puntos con el Zúrich suizo, que se impuso con un gol de penalti de centrocampista kosovar; Benjamin Kololli a los 61 minutos al AEK Larnaca, que dirige el español Andoni Iraola.

Kai Havertz duplicó para el Bayer Leverkusen. (Foto: EFE)
Otros resultados
Por su parte, el Salzburgo austríaco se impuso por 2-3 al Leipzig en el duelo entre los dos equipos de; la compañía Red Bull, gracias a un gol a los 89 minutos del noruego Fredrik Guldbransen, que dejó en nada; la remontada de un Leipzig, que llegó a igualar los dos tantos de desventaja con los que marchaba a los; 22 minutos de juego en el marcador.
Triunfo que permitió al Salzburgo situarse al frente del grupo B, en el que el Celtic de Glasgow también solventó; con victoria su estreno, al derrotar por 1-0 al Rosenborg noruego con un tanto de Leigh Griffiths a los 87 minutos.
Menos apuros pasó el Dinamo de Zagreb, primer líder del grupo D, tras golear por 4-1 al Fenerbahce turco, mientras; que en el grupo C, el Slavia de Praga se situó al frente de la clasificación al vencer por 1-0; al Burdeos mientras que Copenhague y Zenit San Petersburgo no pasaron del empate (1-1).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Récord único en MLB! Francisco Arcia, receptor, lanzador y dio jonrón en un mismo juego
Deportes
Eugenio Suárez designado jugador de la semana en la Liga Nacional de la MLB

Eugenio Suárez, de los Diamondbacks, y Andy Pagés, de los Dodgers, fueron nombrados co-jugadores de la Semana en la Liga Nacional, mientras que Jorge Polanco, de los Marineros, se hizo con el galardón en la Liga Americana, anunció el lunes por la tarde la MLB.
Suarez, de 33 años de edad, bateó para .400 (de 20-8) con cuatro jonrones, cinco impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve anotadas, un porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050, en seis juegos.
El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras; empató en segundo lugar en cuadrangulares; ocupó el cuarto puesto en slugging; quinto en OPS (1.550); y se niveló en el quinto escalón en almohadillas alcanzadas (21).
Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro vuelacercas en un desafío (el sábado contra los Bravos).
El antesalista de Arizona se erigió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J. D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— sacó la bola en cuatro oportunidades para los D-backs, el 4 de septiembre de 2017.
Único venezolano en lograr la hazaña.
El slugger derecho, con 12 años de experiencia en la Gran Carpa, se embasó en nueve apariciones consecutivas al plato, desde el cuarto inning del viernes hasta la cuarta entrada del domingo, yéndose de 9-6 con tres pasaportes y cinco carreras impulsadas en la serie de tres juegos contra Atlanta.
Desde el 1° de julio de 2024, las 89 carreras impulsadas de Suárez lo sitúan empatado con Aaron Judge, como el máximo productor en las Grandes Ligas, mientras que sus 34 jonrones lo igualan con el japonés Shohei Ohtani, sólo detrás de Judge (35).
Suárez se llevó por segunda ocasión el reconocimiento al Jugador de la Semana, durante el primer mes de temporada (marzo/abril). El último criollo que había hecho algo similar era José Altuve en 2023, con los Astros de Houston en la Liga Americana.
Con información de ACN/LVBP
No deje de leer: Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional15 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política13 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Internacional17 horas ago
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas