Conéctese con nosotros

Carabobo

Inauguran Simoncito en Los Guayos que beneficiará a 415 niños

Publicado

el

acn-somoncito en los Guayos
Compartir

Como parte de las actividades iniciales del periodo escolar 2018-2019, este lunes fue inaugurado el Simoncito “Cacica Urquía”; ubicado en la comunidad San Judas Tadeo, en Los Guayos estado Carabobo; donde se atenderá una matrícula de 415 niños.

El ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, en compañía del mandatario regional, Rafael Lacava; el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante; la jefa de la Zona Educativa, Aymara Aguiar; el alcalde del municipio Los Guayos, Miguel Burgos, además del personal docente; madres procesadoras de alimentos, estudiantes y poder popular organizado, recorrieron las instalaciones del centro educativo.

Durante su participación en el acto, Istúriz destacó la culminación del Plan Vacacional; en el cual más de 5 millones 500 mil niños y adolescentes; disfrutaron de múltiples actividades recreativas junto a más de 30 mil recreadores; quienes brindaron acompañamiento a los estudiantes.

“Ahora nos toca a los maestros, personal administrativo, obrero y cocineras de la patria, garantizar el regreso a clases como lo estamos haciendo. Aprovechamos desde Carabobo iniciar el año escolar inaugurando este hermoso Simoncito, el cual tiene un concepto que manejó nuestro Comandante Chávez”, manifestó.

Escuelas recibiran morrales, uniformes y kits escolares

El ministro sostuvo que a pesar de las dificultades en el país; los estudiantes en las escuelas recibirán más de cuatro millones de morrales; e igual número de uniformes, que sumados al millón de kits incorporados por el poder popular y las Comunas; se alcanzará un total de 5 millones de uniformes para este año”.

Sostuvo que el Presidente de la República; también aprobó los recursos para la adquisición de cuatro millones de zapatos clásicos y tres millones de calzados deportivos; que es posible gracias al Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que impulsa el Ejecutivo nacional.

De igual manera, subrayó que una de las tareas emanadas por el presidente Nicolás Maduro, ha sido el relanzamiento de los Simoncitos. “Aquellos preescolares que no tengan maternal, vamos a incorporar más aulas para esta área. Les pido a mis hermanos gobernadores y  alcaldes que no haya un preescolar sin aulas de maternal”, añadió Istúriz.

Por su parte, el gobernador Rafael Lacava expresó sentirse contento por la puesta en marcha de este espacio educativo en la entidad y el apoyo del Ejecutivo nacional a la formación de los niños y jóvenes del país.

 

“Hoy es un día muy importante para todos los niños, para los estudiantes, para el futuro de la patria que se forja hoy con el esfuerzo, no solo de los maestros, sino de los padres y representantes para llevarlos a ser hombres y mujeres de bien, además de formarlos como buenos ciudadanos, con valores bolivarianos, ética y moral”, apuntó.

Educación gratuita y de calidad

Isabel Gálea, directora de la institución educativa indicó que este nuevo centro de formación posee una matrícula de 415 niños que estarán distribuidos en dos turnos, quienes contarán con el Programa de Alimentación Escolar, además de amplios salones de clase, sanitarios, espacios recreativos, cocina y áreas administrativas.

La institución cuenta con nueve salas de las cuales tres están destinadas al área maternal, mientras que seis atenderán a niños y niñas en edad escolar entre cuatro y seis años. En el área maternal serán atendidos niños entre 0 y 3 años de edad, mientras que los pequeños entre cuatro y seis años, serán incorporados a las aulas de preescolar.

En este particular, la directora precisó que más de 34 docentes especialistas en Educación Inicial tendrán el compromiso de formar el semillero de la Patria. “Todo esto fue posible gracias al apoyo de las distintas instituciones públicas y estadales”, agradeció.

Vale destacar que los niños inscritos en el Simoncito, recibieron sus morrales y kits escolares para el inicio y desarrollo de sus actividades educativas.

Fotos:PGC

ACN/Prensa Gobernación de Carabobo

Lea también: Así reaccionó bebé al quedar atrapado en trifulca callejera entre cinco mujeres (video)

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído