Conéctese con nosotros

Deportes

Simon Clarke ganó la V etapa y Rudy Molard nuevo líder de la Vuelta a España

Publicado

el

Simon Clarke
Simón Clarke celebra su triunfo en el giro ibérico. (Foto: EFE)
Compartir

El australiano Simon Clarke, de 32 años, hizo buena la escapada del día imponiéndose en un reducido esprint de tres corredores en la quinta etapa de La Vuelta a España

Entre Granada y Roquetas de Mar, de 188,7 kilómetros se corrió el tramo, en la que el polaco Michal Kwiatkoski (Sky) cedió el maillot rojo al francés Rudy Molard (Groupama FDJ).

Australiano Simon Clarke tuvo la fuerza

Simon Clarke, ganador de etapa en 2012 (Valdezcaray) y del premio de la montaña en La Vuelta, fue el más rápido en la recta de meta, donde concretó su triunfo ante los otros dos últimos supervivientes de la escapada del día, el holandés Bauke Mollema (Trek) y el italiano Alessandro De Marchi (BMC).

Por detrás llegaba un grupo con el francés Rudy Molard, quien se vio beneficiado por la parsimonia del pelotón y la falta de interés del Sky por defender el maillot rojo de Kwiatkoswki.

El grupo llego a 4.55, suficiente para que el francés se enfundará el maillot rojo de líder, siete años después; de que otro francés, Sylvain Chavanel, vistiera por última vez esa prenda.

Jornada de transición

Una jornada de transición entre Granada y la costa almeriense con casi 3.000 metros de desnivel acumulado en terreno rompepiernas. Y con calor, mucho calor, a más de 30 grados centígrados.

En esas condiciones, los favoritos decidieron pasar página con el menor desgaste posible.

Hasta el punto de que el Sky, loco por dejar la camiseta roja en las espaldas de otro corredor que; no fuera Kwiatkowski, dejó actuar a los aventureros para que en las próximas etapas sean otros equipos los que tiren; del carro, en este caso el Groupama de Molard.

Un alivio para la escuadra británica, un honor para la francesa.

General mantuvo otras posiciones

Los hombres de la general mantuvieron las posiciones en la zona real de la clasificación.

Molard, que no se esperaba semejante premio y fue penalizado con 20 segundos por usar avituallamiento líquido a menos de; 10 kms de meta, acción prohibida por el reglamento.

Aventaja en 41 segundos a Kwiatkowski, 1.08 al alemán Buchmann (Bora), 1.11 al británico Simon Yates (Mitchelton) y 1.13 respecto; al primer español, Alejandro Valverde (Movistar), que es quinto.

Este jueves se disputará la sexta etapa, entre Huércal-Overa y San Javier, con un recorrido llano de 155,7 kilómetros.

Simon Clarke

 

Así marcha la Vuelta

 

Clasificación de la etapa
Ciclista Equipo Tiempo
1.º AUS Simon Clarke EF Education First-Drapac 4 h 36 min 07 s
2.º NED Bauke Mollema Trek-Segafredo + 0 s
3.º ITA Alessandro De Marchi BMC Racing + 0 s
4.º ITA Davide Villella Astana + 8 s
5.º BEL Floris De Tier LottoNL-Jumbo + 8 s
6.º FRA Rudy Molard Groupama-FDJ + 28 s
7.º BEL Maxime Monfort Lotto-Soudal + 1 min 58 s
8.º ESP Jonathan Lastra Caja Rural-Seguros RGA + 2 min 00 s
9.º ITA Franco Pellizotti Bahrain-Merida + 2 min 00 s
10.º ERI Merhawi Kudus Dimension Data + 2 min 00 s

 

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º FRA Rudy Molard Maillot rojo de líder de la clasificación general Groupama-FDJ 18 h 27 min 40 s
2.º POL Michał Kwiatkowski maillot verde de líder de la clasificación por puntos Sky + 41 s
3.º GER Emanuel Buchmann Bora-Hansgrohe + 48 s
4.º GBR Simon Yates Mitchelton-Scott + 51 s
5.º ESP Alejandro Valverde Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinada Movistar + 53 s
6.º NED Wilco Kelderman Sunweb + 1 min 06 s
7.º ESP Ion Izagirre Bahrain-Merida + 1 min 11 s
8.º FRA Tony Gallopin AG2R La Mondiale + 1 min 14 s
9.º COL Nairo Quintana Movistar + 1 min 14 s
10.º NED Steven Kruijswijk LottoNL-Jumbo + 1 min 18 s

No deje de leer: ¡Mes para el olvido! Carabobo FC dejó escapar la victoria ante Yaracuy

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído