Opinión
José Luis Centeno: En defensa de los Guevara

La sentencia que condenó a los primos Rolando, Otoniel y Juan Guevara cumplir una pena de prisión interminable, se acordó en un Conciliábulo, el mismo donde se decidió la muerte de un Fiscal del Ministerio Público que soñaba con ser Embajador en el Reino Unido y donde fueron calificados como los candidatos perfectos a quienes echarle ese muerto encima, cuando los tribunales dictaron sentencia, solo se prestaban para un montaje, remachaban perpetuos días en la cárcel y apenas comenzaba la labor titánica de la Dra. Jaqueline Sandoval para desmontar la farsa que al día de hoy es innegable.
Rolando, Otoniel y Juan fueron detenidos en noviembre de 2004. Detenidos por demás ilegalmente. Juan Bautista Guevara Rodríguez, fue privado de su libertad el 20 de noviembre de 2004, fecha en la cual fue secuestrado en su residencia por funcionarios policiales, desaparecido por una semana, drogado y torturado, posteriormente hacen ver que fue aprehendido en posesión de armas, en el estado Portuguesa y puesto a la orden de Tribunales en fecha 27 de noviembre.
Desde el 23 de noviembre personas no identificadas mantuvieron a Rolando y Otoniel por 3 días desaparecidos y abandonados en el Estado Carabobo, donde fueron objeto de un presunto rescate de un secuestro, por parte de efectivos de la Guardia Nacional, fueron presentados posteriormente ante el Juzgado 34 de Control del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 26 de noviembre, donde les fue dictada medida privativa de libertad, sin haber sido impuestos de sus derechos ni imputados con anterioridad.
No dejes de leer: «Antonio Ledezma llega a EE.UU. y pide sanciones para venezolanos»
Rolando y Otoniel Guevara Pérez fueron objeto de condena previa por parte del para entonces Ministro de Relaciones Interiores, Jesse Chacón; Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Marco Chávez; el Director General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención, Eduardo Torres; con anuencia del ex Fiscal General de la República, Julián Isaías Rodríguez Díaz, quienes ordenaron sus muertes. Y no fueron ejecutadas por los subalternos, por respeto a su trayectoria y liderazgo dentro de su cuerpo policial.
Actualmente, se encuentran en la sede de El Helicoide del SEBIN, cumpliendo sentencia condenatoria de 27 años 9 meses de prisión, por el delito de Homicidio calificado, siendo su única conexión con el caso, llamadas anónimas, un cruce de llamadas entre primos, hermanos y compañeros de trabajo, un incidente de tránsito de Juan Bautista Guevara Rodríguez en las inmediaciones de IUPOLC, la noche del asesinato de Danilo Anderson y las declaraciones de Giovanni Vázquez y Alexis Peñuela, falsos testigos incluidos en forma irregular al proceso y protegidos por el Ministerio Público.
Los hechos por los cuales se les acusa ocurrieron el 18 de noviembre de 2004, fecha en la cual muere por medio de una explosión el Fiscal del Ministerio Público Danilo Anderson, en esa misma fecha y a escasos momentos de producirse el mencionado evento, el ex Fiscal General de la República Julián Isaías Rodríguez, sin ni siquiera tener certeza de quien era la persona muerta señala que fue un acto terrorista en contra del FiscalAnderson.
Aun cuando se trata del mismo caso, homicidio de Danilo Anderson, el Ministerio Público seccionó el expediente en un caso por imputado, por lo tanto existen 7 averiguaciones aproximadamente, y no todos tienen las mismas actuaciones ni hay acceso a ellas por parte de los otros abogados, pero precisamente por existir tal procedimiento se verificó el fraude procesal realizado por los Fiscales donde un mismo testigo Giovanni Vázquez dio varias versiones de un mismo caso, en fechas distintas y cambiando los presuntos responsables, fechas y sitios donde se suponía ocurrían las reuniones para planificar la muerte del Fiscal.
No dejes de leer: «Diputados fueron atendidos por el presidente de Hidrocentro»
Existe además, la denuncia-confesión que efectuara Hernando Contreras, uno de los fiscales actuantes, así como la del propio Giovanni Vázquez, donde manifestaron que había irregularidades en la declaración de este último y que los Guevara, así como los otros imputados por el asesinato del Fiscal, no tenían nada que ver con el mismo.
En el presente caso se ha violado en forma reiterada la presunción de inocencia, el debido proceso, el derecho a la defensa, igualdad de las partes, ser juzgado por sus jueces naturales (tribunal con escabinos), existió fraude procesal por parte del Ministerio Público, así mismo se agotaron todas las instancias nacionales, sin que ninguno de los jueces actuantes decidieran en forma motivada, argumentada ni ajustada a la ley.
Antes del caso Anderson, el Ministerio Público ya había llamado a declarar a Rolando y Otoniel Guevara en los siguientes casos: Montesinos, Los Paracos de la Hacienda Daktari, las explosiones de La Embajada de España y Consulado de Colombia, Los pistoleros de Puente Llaguno, por lo cual fueron allanadas sus oficinas, es decir eran los sospechosos habituales de la Fiscalía para cada caso emblemático, aun cuando ya tenían dentro de su investigación nombres y responsables definidos no perdían la oportunidad de vincularlos en tales hechos.
Desde el año 2011 estos tres presos políticos han podido acceder a las medidas alternativas al cumplimiento de la pena, y sin embargo el Ministerio de Asuntos Penitenciarios hace caso omiso a los requerimientos del tribunal de realizarles los exámenes psicosociales requisito fundamental para el otorgamiento de los mismos.En el caso particular de Rolando Guevara se ha solicitado en cinco oportunidades una Medida Humanitaria por las distintas dolencias que ha venido padeciendo desde el 2010 y el Tribunal 6 de Ejecución está en mora con la citada decisión.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía24 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria