Conéctese con nosotros

Internacional

Exigen renuncia inmediata de Daniel Ortega y la instalación de una junta de transición

Publicado

el

Protestas-Nicaragua
Compartir

Los nicaragüenses exigieron la renuncia inmediata del presidente Daniel Ortega, debido a la situación crítica que se vive en el país. Además también pidieron que abandone el cargo de vicepresidenta, la esposa de Ortega, Rosario Murillo; y se instale de manera rápida una junta de transición para superar la crisis que ha dejado más de 250 personas muertas.

«Exigimos la salida inmediata del régimen Ortega-Murillo, por crímenes de lesa humanidad. Cada día con estos genocidas en el poder significa más muerte y sufrimiento para el pueblo de Nicaragua»; indicaron los ciudadanos autoconvocados de Nicaragua y diversas organizaciones de la sociedad civil.

CIDH responsabiliza a Ortega por crimenes

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y organismos humanitarios nicaragüenses; ha responsabilizado al gobierno de Daniel Ortega de violaciones a los derechos humanos. Según la CIDH, las violaciones incluyen asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias; cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país.

La junta de transición que piden los autoconvocados; podría estar constituida por entre cinco y siete miembros; cuyas funciones serían restaurar las instituciones y la Constitución, así como garantizar las condiciones para nuevas elecciones.

De igual manera, exigieron al Ejército de Nicaragua que se pronuncie sobre la existencia de armas de guerra en grupos paramilitares y bandas que asesinan a la población pueblo.

Los ciudadanos que lideran las exigencias, aseguran que el pueblo nicaragüense clama por la salida de Ortega, para preparar inmediatamente elecciones.

ACN/EFE

No dejes de leer: Gasolineras: No prestaremos servicios los domingos por aumento de costos

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído