Carabobo
Inspeccionaron tiendas de calzado en Puerto Cabello

La Gran Misión Abastecimiento Soberano en conjunto con el Servicio Municipal de Administración Tributaria (SEMAT) y en presencia de la policía municipal inspeccionaron varias tiendas de calzados en la calle Urdaneta del municipio, encontrándose ilegalidades en la mercancía como usura, margen de ganancia de más de 500% en los calzados y falta de documentos.
En este sentido, Yorman Montero, Comisionado General Municipal contra la Especulación y el Acaparamiento, detalló que uno de los establecimientos abordados tenia ausencia de habladores al momento de ser inspeccionado, lo que levantó sospecha sobre la procedencia de dichos calzados, lo que tuvo como resultado el cierre del local para la total remoción de los precios y presentación de documentos.
“Suponemos que estos costos fueron retirados al momento de pedir los escritos en las otras tiendas, y por falta de documentación de estos nos vimos en la obligación de cerrar al igual que en los demás locales para garantizar que el pueblo tenga acceso a los bienes y servicios a precios justos, es decir, que nadie nos va a robar las navidades en Puerto Cabello”, expresó.
No dejes de leer: Noé Mujica llama al diálogo para enfrentar contingencia del agua
Asimismo, hizo referencia a otro local comercial llamado Western donde los calzados tenían un margen de ganancia de más de 500% en los artículos, “Unos calzados que entraron hace dos meses con precios de 200 mil bolívares estaban a la venta en más de un millón 600 mil bolívares, es decir, estamos en presencia de lo que es la referencia del dólar criminal, el dólar paralelo que vienen utilizando este tipo de comerciantes deshonestos”, apuntó.
Por otra parte, finalizó que estas acciones tendrán como resultado el cierre temporal de estos establecimientos por 24 o 48 horas para la reformulación del inventario, “Son medidas que permitirán la remoción de estos montos y el ajuste inmediato para abastecer al pueblo a precios solidarios y garantizar unas navidades dignas para todos los porteños”, agregó.
Nota de Prensa
Carabobo
Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, cultural y patrimonial del estado, el Gobierno de Carabobo presentó el nuevo Plan Turístico Estadal 2025, una propuesta estratégica alineada al Plan de la Patria y a las 7 Transformaciones (7T) promovidas por el presidente Nicolás Maduro, bajo la conducción del gobernador Rafael Lacava.
La actividad, celebrada en la Casa de Gobierno de la Costa en Puerto Cabello, estuvo encabezada por Elyezer Álvarez, autoridad única de Turismo de la entidad, quien resaltó que este plan con visión de futuro, integra ejes fundamentales como la revalorización del patrimonio histórico, la dinamización de la economía local, el fortalecimiento de las rutas turísticas y la participación activa del poder popular.
“Carabobo está de moda, y estamos decididos a consolidarlo como referente nacional e internacional en materia turística, sin perder nuestras raíces ni nuestra identidad, este es un esfuerzo conjunto con las comunidades, el poder comunal y los prestadores de servicios turísticos para garantizar experiencias únicas e inolvidables”, expresó Álvarez.
También puede leer: Funcamama celebra 23 años fortaleciendo la lucha contra el cáncer de mama
Plan Turístico Estadal 2025
Durante la jornada se instaló una mesa de trabajo con los gerentes de turismo de los 14 municipios del estado, con el propósito de construir una agenda concreta de actividades de cara a la temporada vacacional 2025, que inicia en el mes de agosto, en este contexto, se definió un cronograma que permitirá articular eventos culturales, recreativos y comunitarios a lo largo del territorio carabobeño.
Álvarez también extendió la invitación a operadores turísticos, inversionistas, guías y promotores del sector a integrarse activamente en los puntos de información turística, garantizando el acompañamiento necesario a quienes visiten el estado.
“Carabobo es un tesoro frente al Caribe, y su riqueza comienza en Puerto Cabello, por eso nos preparamos para recibir tanto a nuestros visitantes como a los propios carabobeños con la mejor atención, orientación y calidad de servicio”, afirmó.
Realizaron recorrido
Como parte del lanzamiento del plan, los asistentes realizaron un recorrido turístico por los principales atractivos de Puerto Cabello, incluyendo la Calle Los Lanceros, la tradicional heladería, El Pulpo, la Casa Herrera, el Casino, el Centro de Información Histórica, las plazas Bolívar y Bicentenaria, la iglesia El Rosario, la histórica Casa Guipuzcoana, el Malecón, la Posada Sinfonía y la playa Waikiki.
Esta jornada marca el inicio de una nueva etapa para el turismo en Carabobo, orientada a fortalecer la identidad local, dinamizar la economía y promover el desarrollo sostenible de sus comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
-
Política16 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional20 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Deportes21 horas ago
Omar Morales debuta como boxeador profesional
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV