Carabobo
Suspendidas hasta nuevo aviso actividades en el Anfiteatro Alfredo Celis Pérez

El Anfiteatro Alfredo Celis Pérez, uno de los escenarios más anhelados por muchos carabobeños; en las que miles de graduaciones, conciertos, obras de teatro y otras actividades culturales, se hicieron presentes. Hoy baja su telón y cierra sus puertas, debido a la inseguridad que los abordado en los últimos meses.
La información se dio a conocer mediante un comunicado que circuló por las redes sociales, en la que la directora del Teatro, Beatríz Bolívar; anunció la suspensión de las actividades hasta nuevo aviso. Señaló que el también conocido Anfiteatro de Bárbula; ha sido protagonista de innumerables robos que poco a poco lo han desmantelado. Actualmente no cuentan con equipos, cables, inmuebles que son vitales para el mediano funcionamiento de las instalaciones del Campus.
Es casi imposible recuperar el robo de los 30 metros de cable de cobre; que dan vida a los aires acondicionado de la Sala Principal. «Allí fué la estocada al toro ensangrentado. No es posible reponer este daño mil millonario».
1 Foto: Cortesía
Con mucha tristeza se despiden
La directora del Alfredo Celis Pérez; señaló en el comunicado que con infinita tristeza se tomó esta decisión; la suspensión hasta nuevo aviso de las actividades dentro del Anfiteatro. «Se graduaron generaciones en las más diversas instituciones educativas del Estado Carabobo y nos ha enriquecido el alma con sus conciertos, sus obras teatrales de excelente calibre y ha servido de escenario para los acontecimientos más resonantes e históricos de la región».
2 Foto: Cortesía
3 Foto: Cortesía
4 Foto: Cortesía
La Universidad de Carabobo ha sufrido una gran cantidad de robos y hurtos en todas sus facultades; los comedores no cuentan con alimentos para ofrecerles a los estudiantes, el transporte de la UC es escaso, sin contar que el presupuesto con el que se cuenta es casi nulo; realmente el alumnado, docentes y demás trabajadores hacen milagros para poder mantenerse en pie en sus actividades regulares; sin embargo hoy le tocó el turno al reconocido Anfiteatro Alfredo Celis Pérez; quien quien no pudo mantenerse más en pie; bajó su telón y cerró sus puertas luego de ser brutalmente golpeado por la dictadura de Maduro, tal y como señala el comunicado.
Comunicado completo:
En nuestro país, desde hace 20 años nos hemos habituado a las malas noticias, a los escándalos que nos erizan la piel, a la agresión física o verbal del gobierno. Sin embargo, bajo la dictadura de Maduro, han sido signados por muerte y devastación.
Nuestra Universidad ha sido herida, agoniza; bandas organizadas han desmantelado en este mes equipos, cables, inmuebles que son vitales para el mediano funcionamiento de las instalaciones del Campus en forma abierta y desafiante, claro está, saben que nuestra vigilancia esta desarmada y cuentan con la inacción de la policía del estado, que pareciese, cual macabra obra de mafia latinoamericana, orquestada con los ladrones.
El Teatro Alfredo Celis ya había sufrido los embates, teníamos mas de dos meses sin Internet en nuestras oficinas por la sustracción de los cables de fibra óptica, sin dinero suficiente para hacerle el adecuado mantenimiento y en este mes robaron las placas de bronce que identifican al Teatro y al busto del Dr. Alfredo Celis Pérez e intentaron robar la emblemática máscara de metal que está de cara al estacionamiento.
No conformes con esto, sustrajeron aproximadamente 30 metros de cable de cobre que dan vida a los aires acondicionados de la Sala Principal: allí fué la estocada al toro ensangrentado. No es posible reponer este daño mil millonario.
Con tristeza infinita, se decidió suspender hasta nuevo aviso las actividades de este Teatro centenario, que vio graduarse a generaciones en las más diversas instituciones educativas del Estado Carabobo y nos ha enriquecido el alma con sus conciertos, sus obras teatrales de excelente calibre y ha servido de escenario para los acontecimientos más resonantes e históricos de la región.
Parece un mal sueño, una pesadilla. Quiero apostar a que esto es un por ahora. No me resigno a que ese espacio, en el cual todavía resuenan los aplausos, desaparezca en el tiempo.
Beatriz Bolívar Agudo.
ACN/UC
No dejes de leer: CNP-Carabobo inició actividades del Mes del Periodista con Taller de Escritura Eficaz
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia