Conéctese con nosotros

Deportes

Warriors y Cavaliers listos para el cuarto capítulo

Publicado

el

Cavaliers-ACN
Foto: AP
Compartir

Una vez más. El cuarto asalto.

Como muchos pronosticaron, y otros probablemente se lamentaron, ha vuelto a ocurrir. Cleveland y Golden State se medirán por cuarto año seguido en la serie final de la NBA. Los Warriors irán por un tercer campeonato en ese periodo, mientras que LeBron James y los Cavaliers intentarán despojarles la corona tal y como hicieron en la serie de 2016.

De un lado, el mejor equipo de esta era.

En el otro, el mejor jugador de esta hora y tal vez de todos los tiempos.

El primer partido el jueves tendrá a los Warriors como anfitriones en la Oracle Arena.

“Hay que atesorar el momento”, comentó el base de los Warriors Stephen Curry. “Alguien preguntó: ‘Cuatro años seguidos en las finales, ¿lo valoras?’ Sí”.

Ambos equipos afrontan este duelo por el título con jugadores con problemas físicos. Kevin Love de Cleveland se encuentra en el protocolo de conmociones y deberá cumplir con una serie de pruebas antes de recibir el visto bueno para jugar. Andre Iguodala de Golden State — un ex Jugador Más Valioso de una serie final — no pudo completar la serie Warriors-Rockets por un golpe en la pierna.

Los Warriors confiaban en que Iguodala retornaría en la serie contra Houston, pero no pudo recuperarse.

“No es una lesión fácil para predecir en cuanto a recuperación”, dijo el entrenador de los Warriors Steve Kerr.

No hay mucho similar en las temporadas de ambos equipos, pero en los últimos días transitaron un camino idéntico — los dos debieron ganar un sexto partido en casa para evitar ser eliminados y luego fueron de visitan para prevalecer en el séptimo enfrentamiento para llevarse sus respectivas finales de conferencia.

“Ha sido una de las temporadas más exigentes que he tenido”, indicó James, quien podría estar jugando el mejor básquetbol de su vida al término de su 15ta temporada.

Algunas de las vicisitudes que los Cavaliers han tenido que lidiar desde el final de Golden State-Cleveland III en junio del año pasado: Kyrie Irving fue traspasado por Isaiah Thomas; el entrenador Tyronn Lue tuvo que ausentarse por quebrantos de salud; Love se perdió dos meses; perdieron 11 partidos por 16 o más puntos; desmantelaron su plantel en febrero y pasaron buena parte de la campaña sin saber defender.

Igual han accedido otra vez a la final, liderados por alguien que jugará en la última serie de la temporada por un alucinante octavo año consecutivo.

“Ha sido una montaña rusa”, dijo James, en busca de su cuarto anillo de campeón en nueve apariciones en la serie final. “Cosas buenas, cosas malas. Días con rosas y días con espinas en esas rosas. Ha pasado de todo”.

Tampoco ha sido un paseo para Golden State. Los Warriors no quedaron primeros en la Conferencia del Oeste, perdieron a Curry por una lesión al final de la temporada regular, sucumbieron en 10 de los últimos 17 duelos y se asomaron al abismo.

“Felices de volver”, declaró el alero de los Warriors Kevin Durant.

No dejes de leer: Escobazo de Trotamundos en el Forum ante una banda musical muy pobre

Los Warriors barrieron los dos partidos de la temporada regular con los Cavaliers, ganando por siete de local en el Día de Navidad (Curry no jugó) y se impusieron por 10 en Cleveland tres semanas después.

Para cuestiones de análisis, esos dos partidos carecen de importancia ahora. De los cinco mejores anotadores de Cleveland ante Golden State esta campaña, tres ya no están con los Cavs. James y Love se combinaron para marcar 100 puntos en los dos partidos, pero Dwyane Wade, Jae Crowder e Isaiah Thomas fueron transferidos a otros equipos en la fecha límites de canjes.

“Desde luego sabemos de lo que LeBron es capaz”, dijo Curry tras la victoria de los Warriors en el séptimo partido en Houston. “Es un nuevo equipo. Con los otros, ya sabíamos sus tendencias. Pero ya tendremos tiempo para pensar en ello cuando regresemos a casa”.

Si los Cavaliers ganan este campeonato, sería prudente declarar irrelevante esa campaña.

Cleveland apenas registró una foja de 50-32 esta temporada. Si James y compañía emergen campeones, sería la segunda peor marca en la campaña regular de un eventual campeón en las últimas 40 temporadas. Houston lo hizo con una marca de 47-35 para encaminarse al título en 1995. Para encontrar a otro campeón que le fue peor, habría que irse a Washington en 1978, cuando los Bullets quedaron con un modesto 44-38.

“Todos dudaron de nosotros”, dijo el alero de los Cavaliers Jeff Green. “Todos tuvieron una opinión sobre nuestro equipo, de lo que podemos hacer o no, así desde el inicio. Ahora estamos donde queríamos estar. Alcanzamos lo que buscábamos y en donde sabíamos podríamos a llegar”.

AP

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído