Conéctese con nosotros

Nacional

Seniat activa Sala de Operaciones Tributarias para fortalecer la recaudación fiscal

Publicado

el

Seniat Operaciones Tributarias
Compartir

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) puso en funcionamiento la Sala de Operaciones Tributarias, un espacio destinado a fortalecer la gestión recaudadora y optimizar el control fiscal en Venezuela.

Ubicada en la Gerencia de Tributos Internos de la Región Capital, esta nueva sala tiene como objetivo combatir la elusión y evasión fiscal.

Además de desarrollar estrategias de control y fiscalización integral dirigidas a las bases de contribuyentes.

Gobierno impulsa estrategias contra la evasión fiscal con nueva sala del Seniat

El superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, explicó que la iniciativa busca garantizar el cumplimiento de los tributos, los cuales serán destinados a sectores clave como educación, salud, infraestructura eléctrica y agua potable.

«Será invertido en educación, salud e infraestructura eléctrica, de agua potable, para los jóvenes, las grandes misiones en defensa de la patria y así convertir a Venezuela en potencia», afirmó.

Asimismo, destacó que la Sala de Operaciones Tributarias potenciará la operatividad de los procedimientos con el fin de incrementar la recaudación tributaria, en el marco del Plan de las Siete Transformaciones Económicas impulsado por el Gobierno Nacional.

La Región Capital, por su relevancia económica, desempeña un papel fundamental en la captación de ingresos fiscales, contribuyendo al bienestar del pueblo venezolano.

 

Información vía VTV

Te invitamos a leer

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído