Internacional
Trump amenazó a China con 50% de aranceles adicionales a partir del miércoles

En medio del caos que provocó en los mercados internacionales, Trump amenazó a China con 50% de aranceles adicionales a partir del miércoles.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles adicionales del 50 % a China si el gigante asiático no retira sus tarifas del 34 %.
El Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. Esto en respuesta a los aranceles que previamente impuso Trump contra el gigante asiático.
«Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus abusos comerciales a largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, EE.UU. impondrá aranceles adicionales a China del 50 % a partir del 9 de abril. ¡Además, se terminarán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas con nosotros!», destacó.
Trump amenazó a China con 50% de aranceles adicionales a partir del miércoles: alcanzarían el 104% los aranceles contra China
La agencia de noticias AFP destacó que la Casa Blanca confirmó que los aranceles de Trump a China alcanzarán el 104 % con la nueva tasa se se concreta la amenaza.
Trump presumió de que en su país «no hay inflación, mientras que los mercados de China se están desplomando» a pesar de haber aumentado sus aranceles un 34 % ignorando la «advertencia de no tomar represalias».
Un material en The New York Times señala que solo los nuevos aranceles automotrices de Trump, que entraron en vigor el jueves, aumentarán los precios de los carros en un 13,5 por ciento.
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alertó que las tarifas probablemente afectarán la economía. «Si bien la incertidumbre sigue siendo alta, ahora es evidente que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto», acotó la semana pasada en un discurso en Virginia.
No deje de leer: Acusan al Gobierno de Panamá de plegarse a los intereses de EE.UU. sobre el canal
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Según un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News, el Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo.
En horas de la mañana de este lunes se realizó la quinta Congregación General de Cardenales, en la Santa Sede. En la misma se decidió que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave para elección del nuevo papa de la Iglesia católica.
El reporte desde El Vaticano señala que la fecha fue fijada por los 180 cardenales reunidos a tal fin desde las 09:00 hora local. La decisión está basada en la norma que desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, se debe esperar al menos quince días completos por los electores ausentes.
En los próximos días se realizarán nuevas Congregaciones Generales, donde los cardenales recordarán el legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Además, cada uno explicará su visión del futuro de la Iglesia y de los problemas más urgentes, lo que irá definiendo a los mejores candidatos.
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo: ¿Qué pasará ese día?
El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro.
Esa jornada estará dedicada principalmente a la oración, y al final de la misma los cardenales se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, el Maestro de Celebraciones, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.
Se hará entonces la primera votación, las cuales podrían llegar en lo sucesivo hasta cuatro diarias en las que podrán participar 135 de los 252 cardenales. Solo participan quienes tengan menos de 80 años. Se espera que estén presentes finalmente 133, pues dos presentan graves problemas de salud.
Este año se supera ampliamente la norma de 120 cardenales electores, ya que el papa Francisco nombró a 108 durante su Pontificado. Mientras, de los restantes, 22 corresponden al período de Benedicto XVI y solo cinco al de Juan Pablo II.
No deje de leer: Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo22 horas ago
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
-
Deportes23 horas ago
Chourio, Abreu y Álvarez jonronearon mientras que Luzardo se lució en la lomita (+ videos)
-
Carabobo23 horas ago
Gobernador Rafael Lacava reinauguró la “U E Arco de la Federación” adquirida por el Poder Popular