Internacional
POLG, la rara enfermedad que causó la muerte del príncipe Federico de Luxemburgo

Con ta solo 22 años , el príncipe Federico de Luxemburgo murió tras una larga batalla contra un raro trastorno genético conocido como enfermedad mitocondrial POLG.
Falleció el 1 de marzo en París, anunció su familia en el sitio web de la Fundación POLG, que Frederik inició en 2022. “Con gran pesar, mi esposa y yo queremos informarles del fallecimiento de nuestro hijo, el fundador y director creativo de la Fundación POLG, Frederik”, escribió su padre, el príncipe Roberto de Luxemburgo.
“Frederik y la Fundación POLG… están comprometidos a encontrar terapias y una cura para evitar que otros pacientes sufran lo que Frederik y nuestra familia han padecido”, escribió su padre.
Qué es el POLG
Según la propia Fundación POLG, los síntomas de esta enfermedad pueden variar ampliamente y afectar diferentes sistemas del cuerpo, lo que la hace difícil de diagnosticar. Algunos pacientes experimentan convulsiones, debilidad muscular, fatiga extrema, problemas neurológicos y fallos en órganos como el hígado y el corazón.
Como ocurre con la mayoría de enfermedades raras, la enfermedad mitocondrial POLG no tiene cura ni tratamiento efectivo que pueda frenar su progresión. Como mencionó el príncipe Roberto de Luxemburgo, padre de Federico, “estas enfermedades suelen ser difíciles de reconocer. Uncluso para los médicos, y las familias de los pacientes pueden no saber nunca de qué padecen”.
Consciente de la importancia de visibilizar estas enfermedades, el príncipe Federico dedicó sus últimos años a generar conciencia sobre la POLG y otras enfermedades mitocondriales raras. Participó en ensayos clínicos con la esperanza de encontrar tratamientos y buscó formas de reutilizar moléculas existentes para aliviar los síntomas de los pacientes.
Su Fundación POLG continúa con esta misión, impulsando la investigación y el desarrollo de terapias que algún día podrían cambiar el destino de quienes padecen este trastorno. “Me alegro de ser yo quien nació con esta enfermedad. Aunque muera por ella y aunque mis padres no tengan tiempo para salvarme, sé que podrán salvar a otros niños”, señaló el joven príncipe, aceptando su enfermedad.
Con información de: MSN / CNN
No dejes de leer: ¡Último minuto! Ucrania acepta propuesta de EE. UU. de alto al fuego por 30 días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)