Conéctese con nosotros

Nacional

Empresas Polar logra certificaciones internacionales que avalan su calidad e inocuidad en procesos y productos

Publicado

el

Empresas Polar certificaciones internacionales
Compartir

Cuatro plantas de Empresas Polar obtuvieron la certificación SQF Fundamentals: Food Manufacturing Intermediate, un reconocimiento internacional que avala la calidad e inocuidad en los procesos de producción de sus productos.

“Esta certificación, reconocida internacionalmente, garantiza los más altos estándares de calidad e inocuidad en la producción de alimentos. Además, nos permite fortalecer la seguridad alimentaria, cumplir con regulaciones internacionales, generar confianza en nuestros clientes y consumidores y consolidar nuestro liderazgo con productos de calidad en la industria de alimentos y bebidas”, aseguró Tomás Rodríguez, gerente de Calidad de Empresas Polar.

Explicó que la Planta Salsa y Untables logró el reconocimiento en tres categorías: procesamiento de quesos untables, producción de mayonesa, vinagre y salsa de tomate y fabricación de margarina y aceite.

Por su parte, Planta MiGurt, donde actualmente también se elaboran helados Efe, recibió la certificación en la categoría del procesamiento de lácteos para base de helados.

Planta San Pedro, encargada de producir Minalba, la única agua 100% pura de manantial del mercado venezolano, fue certificada en la categoría de producción de agua carbonatada y no carbonatada en envases PET.

Asimismo, Planta Caucagua obtuvo la certificación en la categoría carbonatadas, no carbonatadas en formatos PET y BagInBox, y bebidas asépticas.

“En estas cuatro plantas producimos muchas de nuestras marcas de bebidas y alimentos reconocidas, valoradas y con larga presencia en el mercado venezolano como lo son Mavesa, Rikesa, Efe, Pepsi, Gatorade, Yukery, Minalba, Pampero, entre otras».

«Con estas certificaciones internacionales que nos comprometen cada día más a trabajar por la excelencia que nos caracteriza, quienes buscan y prefieren nuestras marcas, pueden contar con la garantía de que cada producto que sale de nuestras plantas es fabricado bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad”.

La entidad certificadora Intertek llevó a cabo la auditoría en campo y certificó la calidad de los productos que se fabrican en estas instalaciones.

“Son las cuatro primeras plantas de alimentos y bebidas de Empresas Polar que han logrado la certificación internacional este año en el país, y vamos por más. Este logro es el resultado del compromiso con los consumidores venezolanos de todos los que trabajan día a día en estas instalaciones”, resaltó Rodríguez.

Empresas Polar certificaciones internacionales

Otro reconocimiento que se traduce en más calidad para nuestros consumidores

Cada año, PepsiCo otorga a sus plantas embotelladoras de bebidas en el mundo el premio a la Calidad Global: Caleb Bradham Gold Award y Planta Caucagua fue la ganadora por su destacado rendimiento en calidad e inocuidad.

Este reconocimiento considera los excelentes resultados alcanzados durante el año 2024 bajo el programa de Calidad Global 3C.

Carlos de Lima, director Técnico y de Ingeniería de Empresas Polar, afirmó que este premio reconoce el trabajo en equipo y reafirma el compromiso de Empresas Polar con los consumidores venezolanos y las marcas que los acompañan en su día a día.

Más detalles en Instagram en @empresaspolar y www.empresaspolar.com

 

Te invitamos a leer

Nicky Jam regresa a su esencia con su EP “Sunshine”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído