Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025

Publicado

el

Gobierno planea desarrollar un turismo enriquecedor
Compartir

El Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025 tal y como lo manifestó el presidente Nicolás Maduro. El primer mandatario nacional aseguró este sábado 25 de enero que planea para Venezuela un turismo «profundamente humano, ecológico y amable».

A través de un video publicado en su cuenta de Telegram, el jefe de Estado explicó que para este año el plan es lograr un turismo vinculado a la historia, la cultura y las bellezas naturales. «Un turismo vinculado a la diversión sana, enriquecedor de Venezuela y enriquecedor para el turista nacional e internacional», añadió.

Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» y recibir 3 millones de visitantes extranjeros

El Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» pero también anunció este sábado su meta de superar los tres millones de “llegadas internacionales” en 2025. Esto representaría un crecimiento del 30 % en comparación con el año anterior.

Según un comunicado de la embajada venezolana en España, en 2024 las llegadas internacionales aumentaron un 94 % respecto a 2023, superando con creces la barrera de los dos millones de turistas provenientes del extranjero. Esta predicción se hizo pública durante la presencia en Madrid de la ministra de Turismo, Leticia Gómez, y la embajadora en España y representante ante ONU Turismo, Gladys Gutiérrez Alvarado.

Ambas representantes visitaron la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta este domingo, y se reunieron con actores relevantes del sector turístico internacional. El objetivo de estos encuentros con autoridades homólogas, organismos multilaterales, aerolíneas, agencias de viaje y turoperadores fue fortalecer las alianzas existentes y crear nuevas asociaciones estratégicas para consolidar el crecimiento del sector turístico.

El plan del Gobierno venezolano incluye, además de expandir y consolidar las rutas turísticas existentes, seguir desarrollando e impulsando proyectos turísticos comunitarios. Este enfoque se define como el «arma secreta de la nueva economía venezolana», destacando la importancia del turismo en el desarrollo económico del país.

No deje de leer: Inició plan de formación de jueces y juezas de paz

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído