La histórica tormenta de nieve en Florida dejó 34.000 viviendas sin electricidad, carreteras congeladas y aeropuertos cerrados, condiciones extremas continuarán hasta el jueves 23 de enero, con temperaturas gélidas y acumulaciones de hielo.
Internacional
Tormenta de nieve en Florida deja sin electricidad a 34.000 personas (+ video)

El gobernador Ron DeSantis, en rueda de prensa ayer martes, advirtió sobre el impacto de la tormenta en las carreteras y recomendó evitar conducir para reducir el riesgo de accidentes.
A las 6:30 a.m. del miércoles, se reportaron 33.752 cortes de energía en la zona afectada, siendo los condados más impactados Franklin: 63.1% de los 7.201 clientes sin servicio, Wakulla: 58.6% de los 10.888 clientes afectados y Hamilton: 8.6% de los 604 consumidores sin electricidad.
También puede leer: En Chile dieron «duro golpe» al Tren de Aragua
Tormenta de nieve en Florida: condiciones extremas…
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) mantiene una advertencia de tormenta invernal y aviso de frío extremo para Tallahassee, Panama City, Lake City y Perry. Se esperan acumulaciones de nieve y aguanieve de hasta una pulgada, junto con 0.25 pulgadas de hielo en algunas áreas.
Las temperaturas seguirán descendiendo, con sensación térmica de hasta 4°F en Perry, Madison y Live Oak.
Para la madrugada del jueves, las mínimas oscilarán entre 10°F y 15°F en Tallahassee, Lake City, Perry y Madison, manteniendo el riesgo de hielo persistente en las carreteras, advierte el parte.
Impacto en el tránsito y la seguridad pública
Las autoridades han declarado el nivel de emergencia y trabajan en el tratamiento de carreteras, enfocándose en las autopistas I-10 e I-75. El gobernador DeSantis reiteró la gravedad de la situación. «Las condiciones en las carreteras pueden volverse extremadamente peligrosas. Si no tiene experiencia conduciendo en hielo, lo mejor es quedarse en casa”.
«Antes de la tormenta invernal, FDOT desplegó quitanieves, pulverizadores para puentes y equipos antihielo en todo el norte de Florida. Ayer, los equipos del FDOT aplicaron productos antihielo para tratar previamente más de 600 puentes de propiedad estatal en el Panhandle. Hoy, continúan con el tratamiento previo”, dijo en mandatario este miércoles a través de la red social X.
Bajo las actuales condiciones, el Aeropuerto Internacional de Tallahassee informó que las aerolíneas comerciales que operan en su terminal habían cancelados todos los vuelos del miércoles después de las 3:00 pm. «Esperan reabrir el 22 de enero», cuando las condiciones lo permitan.
Las universidades y escuelas del norte de Florida también cancelaron las clases.
ACN/MAS/Diario de Las Américas
No deje de leer: Capturan a «El Turco» en Estados Unidos, líder del Tren de Aragua vinculado a delitos en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela