Conéctese con nosotros

Economía

Maduro instaló Consejo Económico 2025 «para el Buen Vivir»

Publicado

el

Maduro instaló Consejo Económico 2025 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Nicolás Maduro, instaló el primer Consejo Económico del año 2025, «Transformación Económica para el Buen Vivir», este lunes 20 de enero, acompañado por la Primera Dama; Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y todo el Gabinete Ministerial.

Los organizadores destacaron que el objetivo es «resaltar los logros económicos de los ministerios, en materia de protección social y los avances del país».

Este primer encuentro del año 2025 reunió a empresarios privados y públicos, «consolidando la unión entre el sector productivo y el Gobierno Nacional».

«La estabilidad social y el notable crecimiento económico de Venezuela. Esto a pesar de la guerra económica imperialista, son testimonio del éxito de las políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano».

Crecimiento económico

En su reciente mensaje anual a la Nación, el jefe de Estado anunció que el crecimiento de la economía venezolana, con datos consolidados del Banco Central de Venezuela (BCV), para el año 2024, superó el 9 %, tras 14 trimestres consecutivos de crecimiento.

Este logro ha permitido recuperar las capacidades productivas del país y continuar con el desarrollo del aparato productivo nacional.

El Dignatario destacó el crecimiento económico de los principales sectores del país. Minería con un 21 %, actividad petrolera con un 14 %, agricultura con un 6,2 %, comercio y reparación de vehículos con un 6,2 % y manufactura con un 4,6 %, entre otros. «Esto se pierde de vista, esto es empezandito», afirmó el presidente.

Potencia minera

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez destacó la gran potencialidad de Venezuela en el desarrollo minero durante la Expometal 2025.

Subrayó que, aunque aún queda mucho por hacer, en 2024 el sector minero creció un 21 %, con énfasis en la industrialización del hierro, aluminio y oro.

“Venezuela lo tiene todo a nivel de minas, para que sea como va a ser, con el crecimiento económico de 21% 2024, sostenido por la inversión, por el trabajo, por la buena tecnología, por el esfuerzo bien dirigido, bien conducido. Venezuela sea lo que va a ser, una potencia minera integral”, expresó Rodríguez.

Nuevos yacimientos

Por su parte, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, acentuó que gracias al Gobierno Bolivariano y los nuevos equipos que les han otorgado ha servido para buscar nuevos yacimientos, nuevos minerales que aportan al sector tecnológico.

El Ministro durante su intervención le entregó al presidente Maduro una piedra, como símbolo del progreso alcanzado.

Desde la Carlota durante la instalación del primer Consejo de Economía Productiva 2025, el jefe de Estado destacó hay que dar un gran salto en producción y calidad.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: ¿No te abre la Plataforma Patria? Esto pudiera estar pasando

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído