Deportes
Carabobo FC blinda defensa y zona media para la campaña 2025

Carabobo contrata a tres defensas, dos venezolanos y un uruguayo, más un volante argentino de cara a la temporada 2025, que tiene en agenda los torneos Apertura y Clausura, además de la Copa Libertadores.
Los defensas Diego Osío y Pablo Bonilla, ambos criollos, el central uruguayo Norman Rodríguez y el volante argentino Matías Núñez se vestirán con la Vinotinto Regional, destacando el primero, quien retorna al bunker valenciano.
El central Diego Osío, de 28 años, que llega proveniente de Real Cartagena. En la categoría de plata de Colombia disputó 14 partidos y marcó un tanto. En el granate debutó como profesional en 2014 por Liga Futve y disputó 51 encuentros en el certamen doméstico. Con la selección nacional fue subcampeón del Sudamericano sub-17 y disputó el Mundial de Emiratos Árabes Unidos de 2013. También tuvo un paso por Caracas FC y Academia Puerto Cabello.
«Regresar a Carabobo es como una revancha personal, porque cuando estuve no logré el objetivo de ganar torneos. El equipo ya lo ha hecho, por eso vengo a competir por levantar títulos y pisar fuerte en Libertadores. La institución y la ciudad se lo merecen. Lo asumo como un bonito reto», expresó el central de 1,92 metros de altura.
Osío disputará de nuevo la Copa Libertadores, donde suma 12 encuentros. Esta será la primera vez de granate. «Nada se compara con ese torneo. Es el máximo del continente. Un reto lindo, que me tomo con mucha responsabilidad», dijo. Lo hará tras vivir su primera experiencia en el extranjero. «Cuando sales te das cuenta de muchas cosas que no ves en el país. El comportamiento y mentalidad de jugadores, para bien o para mal. Fue un aprendizaje muy grande que tuve, en lo futbolístico y en lo personal», reflexionó tras su paso en suelo cafetero.
También puede leer: Lipso Nava consigue premio «Chico» Carrasquel

Pablo Bonilla.
Carabobo contrata a tres defensas
Pablo Bonilla, de 25 años, cumple la función de lateral, viene de jugar 25 compromisos con UCV, en el torneo local. Con la Vinotinto ha disputado Juegos Centroamericanos y del Caribe (2018), Sudamericano sub-20 (2019) y Preolímpico (2020). En el exterior militó en Portland Timbers, mientras que en el país jugó con Portuguesa y Deportivo La Guaira.
«Estoy muy feliz de estar en Carabobo. Significa una gran oportunidad para mí. El rendimiento del equipo no es solo del año pasado, que ganó el Torneo Apertura, sino que tiene varias temporadas que pelea por los campeonatos y clasifica a copas internacionales. Es muy importante para mí estar en una institución así», expuso Bonilla. El defensa agregó: «Es muy agradable poder competir en Libertadores. Tuve la oportunidad de jugar una Concachampions, pero para los sudamericanos este es el certamen top».
Por su parte, Norman Rodríguez, de 26 años, es un que viene de jugar 22 partidos y marcar dos goles con River Plate (Uruguay). Surgió en Racing de Montevideo y ha defendido las camisas de Uruguay FC y Rampla Juniors. Su etapa en Valencia será su primera experiencia en el extranjero.
«Me hablaron muy bien del club, que es muy serio y se ha manejado muy bien. Tienen un proyecto lindo. Aparte la directiva mostró un interés por mí desde un principio. Todo esto me llamó mucho la atención e hizo que la decisión de venir fuese sencilla», dijo Rodríguez. El zaguero habló de la posibilidad de jugar Libertadores. «Es un privilegio. Son pocos los que la pueden disputar. Es una competición linda, la más importante de América», expresó.

Norman Rodríguez.
Refuerza la primera línea de volante
Otro de los firmados es el volante argentino Matías Núñez, de 24 años, llega de Rampla Junior, de la primera división de Uruguay. El curso anterior disputó 29 encuentros y marcó cuatro goles. En su país se formó en Racing de Avellaneda, donde llegó a ser capitán de la categoría de reserva, y Club Agropecuario Argentino, en Primera Nacional.
«Para fichar por Carabobo Fútbol Club me llamó la atención de cómo se manejaba la directiva y la idea que tienen institucionalmente. También me sedujo la idea de jugar Libertadores», expuso Núñez. El mediocampista surgió con mucho sacrificio de Posadas, en Misiones. De ahí labró su camino en el balompié profesional y ahora jugará el torneo más importante de América con el granate. «Cuando miro atrás y veo todo mi recorrido, pienso en mi familia y todos los años que lucharon para que pueda cumplir mi sueño».

Matìas Núñez.
ACN/MAS/Prensa Carabobo FC
No deje de leer: Elon Musk está interesado en comprar al Liverpool
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes11 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira