Economía
Lorenzo Mendoza habla de la competencia desleal en mercado de harina de maíz

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, habló sobre la competencia desleal en el mercado de la harina de maíz precocida.
“Nos gusta mucho que haya competencia”, respondió el empresario en una entrevista en la que dijo que está seguro de que Polar fabrica la mejor harina del país y es la “consentida” de los venezolanos.
No obstante recalcó que, lo que no está bien es que muchas empresas tienen privilegios y ventajas que hacen desleal la competencia. “Hay muchos que no trabajan con su capital y eso no se vale, se vale trabajar con las ideas de cada quién con el talento de cada quién y cumplir con las leyes a todos por igual. Bienvenidos a la competencia”, instó Mendoza a los empresarios de este ramo.
Lea también: Aruba extiende suspensión de vuelos comerciales con Venezuela hasta marzo de 2025
Mercado de la harina precocida
En los últimos años el mercado venezolano de la harina precocida ha crecido y actualmente existen más de 50 marcas de este rubro de calidad en todo el territorio.
Harina P.A.N. dejó de marcar la directriz en ese ámbito debido a que nuevas empresas de harina de maíz entraron al mercado a competir, con precios más bajos.
Recientemente, la planta procesadora de maíz Leander, en Socopó, Barinas, recibió el sello Norven como marca de calidad. El surgimiento de ésta y otras marcas en el país se enmarca en la política del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para elevar la producción nacional mediante los circuitos económicos en el territorio.
El primer mandatario manifestó que el objetivo es apoyar al que produce para avanzar en la producción de máxima calidad.
Con información de: ACN / Últimas Noticias
No dejes de leer: Cepal: Venezuela tendrá el mayor crecimiento económico de la región en 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos17 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional14 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política17 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes15 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)