Internacional
Capturaron a alias ‘Peñaranda’, jefe del Clan del Golfo en Colombia

Miembros del Ejército y la Policía Nacional de Colombia capturaron a César Pérez Chala, alias ‘Peñaranda’, señalado como jefe de la subestructura ‘Carreteras’ del Clan del Golfo, informó el Ministerio de Defensa.
Su captura se dio en el corregimiento de Caucheras, en el municipio de Mutatá, departamento de Antioquia, al noroccidente de Colombia.
Según detalló el Ejército, al momento de su captura, «este sujeto portaba figuras esotéricas, aceites y un cuaderno con supuestos rituales de magia negra y santería».
De acuerdo con labores de inteligencia, agrega la entidad, con esos objetos alias ‘Peñaranda’ «pretendía atraer riquezas y evitar ser capturado».
El Ministerio de Defensa indicó que el ahora detenido tenía «un historial criminal de más de 17 años» y lideró proyecciones de expansión territorial del Clan del Golfo en el departamento de Chocó, «por medio de desplazamientos, homicidios, reclutamientos forzados y ataques a la Fuerza Pública».
«Golpe contundente contra este grupo criminal»
Asimismo, la institución señala que también ha sido «protagonista» de las confrontaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Chocó.
La captura de este hombre «es un golpe contundente contra este grupo criminal (Clan del Golfo) que tanto daño ha causado en esta región del país. Seguiremos firmes en nuestra misión de trabajar por la seguridad de todos los colombianos», manifestó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo Santamaría.
Número de desplazados en Colombia se ha duplicado
El número de personas desplazadas en Colombia se ha duplicado desde el histórico acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con 1,5 millones de nuevos desplazamientos forzosos, alertó este jueves la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC).
La organización humanitaria aseguró que el número de nuevos desplazados en Colombia solo en 2024 superará los 260.000, frente a los alrededor de 130.000 desplazamientos registrados por el Gobierno en 2016, año en el que se firmó el acuerdo de paz.
«No puede continuar»
El responsable de operaciones de la ONG en Colombia, Giovanni Rizzo, advirtió de que esta tendencia al alza «no puede continuar», por lo cual «es de suma importancia» que el Gobierno colombiano acelere la implementación del acuerdo de paz.
«Si el desplazamiento fuera un termómetro de la paz, entonces la salud de Colombia estaría fallando», añadió Rizzo en un comunicado.
En total se estima que alrededor de 5,1 millones de personas viven actualmente en situación de desplazamiento en Colombia.
Con información de ACN/NT/RT/DW
No deje de leer: Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó que Google venda su navegador Chrome
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática