Conéctese con nosotros

Internacional

ONU denunció saqueo «sistemático» de ayuda en Gaza

Publicado

el

ONU denunció saqueo "sistemático"
Foto: Cortesía
Compartir

El saqueo «sistemático» de la ayuda humanitaria en Gaza denunció este martes  el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, días después del peor asalto a un convoy de la ONU en el territorio palestino.

«Con eso se obstaculizan operaciones humanitarias vitales y se pone aún más en peligro a nuestro personal», expresó Stéphane Dujarric, preocupado por una acción de parte del gobierno de Hamás contra supuestos saqueadores el lunes, que dejó 20 muertos.

Además, la oficina humanitaria de las Naciones Unidas dice que prácticamente no se ha entregado ningún alimento ni ayuda humanitaria al extremo norte de Gaza durante más de 40 días debido al asedio del ejército israelí.

Los expertos dicen que la hambruna puede haberse instalado ya en el norte, donde Israel ha estado librando una ofensiva de semanas que ha matado a cientos de personas y ha obligado a decenas de miles a abandonar sus hogares.

Israel ha rechazado casi todas las misiones humanitarias

En lo que va de noviembre, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) informó que 27 de las 31 misiones humanitarias planeadas fueron rechazadas por Israel y las otras cuatro se vieron severamente obstaculizadas, agregó Dujarric.

Las ciudades devastadas como Beit Hanoun, Beit Lahiya y partes de Jabaliya siguen aisladas, dijo. Cuando se le preguntó si la ONU cree que Israel está tratando de obligar a los 75.000 palestinos que se estima que viven en el norte de Gaza a desplazarse al sur negándoles la entrega de ayuda, Dujarric respondió: «No puedo hablar de las intenciones del gobierno israelí ni de la política israelí. Sólo estamos viendo el resultado y tratando de afrontarlo».

Flujo de ayuda en el nivel más bajo y alimentos más caros

El flujo de ayuda está casi en el nivel más bajo de todo el conflicto de 13 meses. En lo que va de mes, Israel dice que ha dejado entrar en Gaza un promedio de 88 camiones al día, menos de la mitad de la tasa más alta en abril. Los grupos de ayuda dicen que sigue siendo demasiado baja.

El robo en Gaza durante el fin de semana de casi 100 camiones cargados con alimentos y otra ayuda humanitaria hizo que los precios se dispararan y provocara escasez en el centro de Gaza, donde la mayor parte de la población de 2,3 millones de personas ha huido y donde cientos de miles están hacinados en sórdidos campamentos de tiendas de campaña.

La distribución de la ayuda en Gaza también se ve dificultada por la escasez de combustible, las carreteras dañadas por la guerra y por los combates en zonas densamente pobladas y los repetidos desplazamientos de gran parte de los habitantes del territorio.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Condenan a cadena perpetua a venezolano que asesinó a una universitaria en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído