Internacional
Trump eligió a Lutnick como secretario de Comercio para liderar agenda proteccionista

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este martes al multimillonario Howard Lutnick como secretario de Comercio, un cargo para liderar la implementación de su política proteccionista, centrada en la imposición de elevados aranceles, especialmente contra China.
En un comunicado, Trump explicó que Lutnick asumirá además una «responsabilidad directa adicional» sobre la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). Esta es una agencia independiente que trabaja junto al Departamento de Comercio en la imposición de aranceles.
Aunque Trump aún no ha anunciado quién liderará la USTR, la asignación de responsabilidades a Lutnick apunta a un enfoque coordinado en la estrategia comercial.
Lutnick, consejero delegado de la firma financiera Cantor Fitzgerald. Un estrecho colaborador de Trump durante la campaña electoral, a la que donó millones de dólares. Desde agosto, ha ejercido como copresidente del equipo de transición, asesorando al republicano en la selección de su gabinete.
Necesitará una mayoría simple de 51 votos.
La designación de Lutnick no garantiza que pueda asumir el cargo automáticamente cuando Trump tome posesión el 20 de enero de 2025. Su nominación deberá primero ser evaluada por un comité del Senado y, posteriormente, votada en el pleno, donde necesitará una mayoría simple de 51 votos.
A partir de enero, los republicanos controlarán tanto el Senado como la Cámara de Representantes. Esto allana el camino para su confirmación sin mayores complicaciones.
El nombre de Lutnick sonaba para encabezar el Departamento del Tesoro, pero Trump ha decidido evaluar a otros candidatos para ese puesto. Lo eligió para liderar su estrategia comercial proteccionista, según fuentes del equipo de transición citadas por medios estadounidenses como Axios.
Preocupación en Wall Street
El empresario, de 63 años, ha sido desde hace años un ferviente defensor de la agenda económica de Trump, incluidas sus propuestas sobre aranceles. Las mismas han generado preocupación en algunos sectores de Wall Street.
En un acto de campaña celebrado el mes pasado en el Madison Square Garden de Nueva York, Lutnick destacó que Estados Unidos alcanzó su mayor prosperidad a principios del siglo XX, cuando «no existía el impuesto sobre la renta y todo se financiaba con aranceles».
Durante la campaña, Trump aseguró que salvaría empleos en Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta el 20 % a todos los productos importados y del 60 % para aquellos provenientes de China, con el que se intensificaría la guerra comercial.
La industria automotriz, objetivo principal
El objetivo principal de Trump es la industria automotriz y ha amenazado con aranceles de hasta el 200 % a todos los automóviles provenientes de México para disuadir a los fabricantes chinos de instalarse en ese país.
Aparte de su labor empresarial, Lutnick también es conocido por el papel que tuvo tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, que afectaron profundamente a su empresa.
Las oficinas de Cantor Fitzgerald estaban ubicadas en los pisos superiores de la Torre Norte del World Trade Center, donde cientos de empleados, incluido el hermano de Lutnick, perdieron la vida.
Desde entonces, organiza anualmente un evento benéfico para conmemorar a las víctimas de los ataques y recaudar fondos que dona a organizaciones caritativas de todo el mundo.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Ucrania disparó por primera vez, misiles de fabricación estadounidense contra Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU