Sucesos
Intoxicación masiva en liceos de Portuguesa sería un reto viral. Hay dos estudiantes detenidos

Luego de que se conociera la extraña intoxicación de más de 100 estudiantes en liceos de Portuguesa, en días resientes, las autoridades ya tienen tres detenido, dos de ellos liceistas, y presumen se deba a un reto viral.
El medio Portuguesa Reporta, informó que por el caso registrado en el Liceo 27 de Junio, en Turén, están detenidos dos estudiantes de esa misma institución de 15 y 16 años, junto a un adulto de 18.
En rueda de prensa, el comisario de Seguridad Ciudadana, comisario Luis Medina, acompañado de otros jefes policiales y del equipo de Gestión de Riesgos, indicó que se trató de un “cóctel” preparado por estas personas. El mismo lo esparcieron dentro de la institución con un spray.
El hecho, ocurrido el pasado jueves, 7 de noviembre, dejó a más de 100 personas afectadas con síntomas como desmayos, convulsiones, irritación de piel, ojos y garganta. El jefe policial indicó que 25 de los intoxicados aún permanecen bajo vigilancia médica y “van evolucionando”.
Caso de intoxicación masiva
Añadió que “comisiones del Cicpc realizaron la inspección en el lugar y colectaron evidencias como envases plásticos, de vidrios y prendas de vestir de los alumnos intoxicados”. Estos elementos de interés criminalístico los enviaron a la Dirección de Toxicología de la policía científica para analizarlos.
La identificación de los jóvenes presuntamente involucrados, según informó el comisario Medina, se hizo tras las investigaciones en el mismo liceo. «Se buscó, se constató y se revisó su teléfono y se determinó la participación”, indicó Medina. El lugar donde se hizo la preparación de la sustancia tóxica fue la casa del joven de 18 años.
Asimismo, reveló que en un vaciado a los celulares de dos de los involucrados detenidos, lograron determinar que eran dirigidos por un adulto, otro joven de 18 años, identificado como Juan Carlos V.V.
Presunto reto viral
“Dos adolescentes, en la casa del adulto, elaboraron ‘el cóctel’ y utilizaron la sustancia en un spray y empezaron a rociar en el ambiente de dicha institución”, informó el comisario Luis Medina.
En el vaciado telefónico, además, se encontraron fotografías de Juan Carlos V.V. portando un arma de fuego y consumiendo marihuana. “Lo que demuestra que tiene una conducta delincuencial”, dijo el comisario, agregando que la comunidad señala a los detenidos con la venta y el consumo de drogas.
Asimismo, las investigaciones a los teléfonos determinaron que los hechos estarían relacionados con un reto viral de redes sociales. En el mismo usa la frase “si duermes pierdes y también te mueres”, donde los involucrados usan un tipo de barbitúrico. En este caso, habría sido mezclado con otras sustancias tóxicas, aseguraron fuentes policiales.
“De ese trabajo de extracción, se ubicó en el algoritmo, una página que expone retos virales, utilizando un tipo de barbitúricos”, explicó Medina. Agregó que el caso de San Rafael de Onoto, apunta también a un reto viral, y que por las características del caso, no son hechos aislados.
No descartan hipótesis
Aun así, aseguró que no descartan hipótesis, por lo que la dirección nacional del Cicpc envió a Portuguesa funcionarios de la Unidad Contra el Terrorismo, para apoyar en las investigaciones.
Las autoridades pidieron a los padres y representantes a estar atentos y mantener la supervisión y el control de los niños y jóvenes. A fin de evitar que este tipo de retos, a los que fácilmente los menores tienen acceso por encontrarse en internet, se repitan y afecten a más personas.
Detallaron, como reflexión, que en el caso de uno de los adolescentes involucrados en el hecho, aparentemente mantenía un distanciamiento con sus padres. Por lo que no había supervisión, dejándose “llevar” por el adulto que pudo influenciarlo y de quien decía recibía más “atención”.
Con información de: Portuguesa Reporta
No dejes de leer: Un estudiante fallecido y cinco personas heridas dejó choque en el Puente Bárbula
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Ministro Diosdado Cabello lideró entrega de dotación policial en Carabobo

En un acto realizado en el estado Carabobo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, en compañía del gobernador Rafael Lacava encabezó la entrega de dotación policial en Carabobo, con equipos y herramientas destinadas a fortalecer la operatividad de los cuerpos de seguridad ciudadana y del Sistema de Gestión de Riesgo en la región.
Durante la jornada, que contó con la presencia del alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, autoridades del CONAS, así como representantes de la Policía Estadal y Municipal, se oficializó la entrega de 45 unidades radiopatrulleras a la Policía del estado Carabobo, 40 mil cartuchos calibre 9 mm, 12 motocicletas a la Policía Municipal del Libertador y 18 motocicletas a la policía estadal.
Además, se dotó al Sistema de Gestión de Riesgo de Carabobo con implementos como hachas, motosierras, sogas, guantes, ponchos, palas y desmalezadoras, fundamentales para mitigar incidencias ante las ondas tropicales previstas para este año.
También puede leer: Confirman muerte de El Cachete, cabecilla de las bandas en El Guarataro
Entrega de dotación policial en Carabobo
“Carabobo hoy día es uno de los estados donde se disfruta de seguridad y tranquilidad, estas dotaciones fortalecen la institución, la moral del funcionario y el apresto operacional, nos comprometimos, y lo estamos cumpliendo, 2025 es el año del combate frontal contra las bandas, ya sean de delincuencia, narcotráfico, terrorismo o conspiración, quien se enfrente al Estado tendrá una respuesta contundente”, enfatizó ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón.
El ministro también destacó la reciente graduación de 241 nuevos comandos, entre ellos 147 motorizados y 64 comandos operativos, resaltando su formación especializada y la necesidad de continuar fortaleciendo la moral del funcionario.
Por su parte, el gobernador Rafael Lacava agradeció la visita del ministro Cabello y el respaldo del presidente Nicolás Maduro, destacando cómo ese apoyo firme se traduce en acciones concretas que fortalecen la paz y la seguridad de todo el pueblo carabobeño.
“Aquí seguimos las instrucciones del despacho del Ministerio al pie de la letra, hoy las estadísticas reflejan la paz que vive Carabobo, esta dotación eleva la moral del funcionario policial y lo equipa con herramientas para servir correctamente, aquí no se negocia con bandas delictivas ni con narcotraficantes”, afirmó Lacava.
Política de protección ciudadana
El acto culminó con un mensaje firme y contundente del ministro Diosdado Cabello sobre la territorialización de la paz en todo el país, reafirmó que esta estrategia no solo representa una política de protección ciudadana, sino también un compromiso ético y revolucionario con el bienestar del pueblo venezolano.
“Los Cuadrantes de Paz trabajarán sobre el territorio de los circuitos comunales, cada circuito tendrá su Cuadrante con dotación de patrullas, motos, comunicación y personal. Garantizaremos la paz en cada rincón del estado Carabobo», concluyó.
Con este despliegue, el estado Carabobo reafirma su papel como modelo de articulación entre gobierno, comunidad y seguridad ciudadana, en defensa de la paz y la soberanía nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Choque múltiple en Filas de Mariche dejó una mujer fallecida y 17 heridos
-
Deportes22 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo20 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional21 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo23 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC