Internacional
La OTAN confirma que Corea del Norte desplegó sus tropas en Rusia

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) asegura que sus aliados confirmaron que Corea del Norte ha desplegado sus tropas en Rusia. Añadieron que, si esos militares tienen como objetivo combatir en Ucrania, supondría una «escalada significativa» en el apoyo de Pionyang a la guerra que Moscú lleva a cabo contra Kiev.
«Los aliados tienen pruebas confirmadas de un despliegue de tropas de la República Popular Democrática de Corea en Rusia», indicó la portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, en una declaración facilitada a la agencia EFE.
De confirmarse que las tropas norcoreanas lucharán contra Ucrania, Dakhlallah dijo que esta sería «otra señal de las pérdidas significativas de Rusia en los frentes».
Tropas Corea del Norte en Rusia
Además, subrayó que la Alianza mantiene «consultas activas» sobre esa cuestión. Y que el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, recibirá información por parte de Corea del Sur y seguirá debatiendo la cuestión «pronto».
Según afirmó este miércoles la inteligencia de Corea del Sur (NIS), Pionyang envió ya 3.000 soldados a Rusia. Dijo que entrenan para entrar en combate, aunque, según Seúl y Kiev, Corea del Norte podría movilizar hasta 12.000 efectivos (incluyendo una unidad de las Fuerzas Especiales).
Estas cifras se aproximan a lo dicho también por Kiev. Además, el NIS aseguró que unos 1.500 efectivos ya se encontraban en bases del Lejano Oriente ruso. Añadió también que están recibiendo instrucción, armas, uniformes y cédulas de identidad rusas.
También el miércoles, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, confirmó que Corea del Norte ha enviado tropas a Rusia para unirse a las fuerzas rusas que combaten en la guerra con Ucrania.
Austin, en declaraciones realizadas en una visita a una base militar en Italia, calificó la presencia de Corea del Norte en Rusia como una escalada “muy grave” que tendría consecuencias tanto en Europa como en Asia.
Además, según han dicho fuentes militares a la agencia de noticias japonesa Kyodo este jueves, unos 2.000 soldados norcoreanos desplegados en Rusia se desplazan hacia el oeste del país, cerca de la frontera con Ucrania.
Las tropas norcoreanas habrían concluido su entrenamiento en territorio ruso y estarían siendo ahora trasladadas al frente en Ucrania para dar apoyo a Moscú en su ofensiva, según han detallado estas fuentes.
Seúl anuncia que podría enviar armas a Ucrania
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha anunciado este jueves que Corea del Sur podría considerar la posibilidad de proporcionar armas a Ucrania, dependiendo del grado de cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte.
Yoon ha hecho estas declaraciones tras una cumbre con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y ha prometido que su país no se quedará «de brazos cruzados» ante el posible despliegue de tropas norcoreanas para apoyar al Ejército ruso en Ucrania.
Yoon y Duda han condenado conjunta y enérgicamente la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, y ambos han afirmado que el envío de tropas norcoreanas a territorio ruso es «una amenaza para la seguridad mundial».
Con información de: RTVE
No dejes de leer: Luis Murillo: Venezuela no tiene ninguna información de Iván Márquez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores