Política
Ejecutivos de Citgo fueron obligados a firmar documentos y grabar un video para poder salir de Venezuela

José Pereira, uno de los seis ejecutivos de Citgo presos bajo el gobierno de Maduro, desde noviembre de 2017 hasta octubre de 2022, reveló que “A nosotros nos hicieron firmar una carta, pero más aún, nos obligaron a grabar un video en el que casi decíamos que habíamos estado en Narnia y habíamos sido felices”.
Su liberación se debió a que fueron canjeados por los dos sobrinos de Cilia Flores de Maduro, que habían sido previamente condenados por narcotráfico en Estados Unidos.
Pereira decide narrar ahora lo que les ocurrió a ellos para poder salir de Venezuela, a propósito de la polémica por los documentos que Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio, les firmó, en la residencia del embajador español en Caracas, a los hermanos Delcy Eloína y Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, para que le permitieran salir al exilio.
Ejecutivos de Citgo fueron obligados a firmar documentos
En la conversación con Infobae, José Ángel Pereira Ruimwyik, expreso político y expresidente de Citgo, la importante empresa petrolera de Venezuela en EEUU, dice que se firma lo que los funcionarios quieren “y uno firma porque se quiere ir”, enfatiza con convicción que “si en cualquier momento ellos quieren sacar lo que nos hicieron firmar o grabar, pues lo harán, pero eso no tiene validez alguna”.
Dice, no sin cierta sorpresa, que la gente parece ahora estarse enterando de lo que el régimen tiene años aplicando con las personas que amenaza, detiene y coacciona. “¿Que meten a la gente presa sin pruebas? tienen años haciéndolo; ¿que coaccionan a la familia? tienen años haciéndolo; ¿que meten presos a familiares? tienen años haciéndolo; ¿qué ponen a firmar cosas? tienen años haciéndolo”.
“A nosotros (los ejecutivos de Citgo) nos hicieron firmar una carta y filmar un video. ¿Quién puede señalarnos porque quisiéramos salir del país y estar en libertad? Firmamos lo que nos colocaron y así lo han hecho con muchísimas personas para permitirles salir del país”, dice Pereira, quien junto a sus compañeros de Citgo estuvo en el centro de tortura El Helicoide, a orden del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Ante la pregunta de qué contenía la carta que les hicieron firmar, responde: “No lo sé, porque ellos solo nos pusieron la última página, y nos dijeron ‘firme y ponga las huellas’. No nos dejaron leer lo que estábamos firmando. Todo fue muy rápido, llegaron con la última página, firmamos y ya”, lo que evidencia que el modus operandi del régimen es ejercer la coacción en operaciones psicológicas y uso del poder y la amenaza.
Lo del video es impresionante. “Eso fue casi al estilo de la producción de una película, porque estaba una persona con la cámara y vino otro, que supongo es funcionario del Sebin, especialista en grabar videos y fue el que nos dio el libreto de lo que debíamos decir: van a decir que los trataron bien, y todo positivo”.
“Ese individuo se colocó detrás de la cámara y cada tanto mandaba a repetir lo que decíamos: ‘no, no, di tal cosa’, ‘dilo mirando la cámara’, ‘te faltó decir esto’, ‘debes decirlo más natural’, en fin, tenía un guión para que grabáramos de la manera como él quiso”.
Asegura que el régimen “todo lo tiene planificado, así que cuando ves a alguien en un video, ‘confesando’ o una carta de esas firmadas, tenga la seguridad que nada de eso es real, que todo es montado. Lo que hicieron con nosotros fue así y lo han hecho con muchos de los detenidos y otros que han salido en libertad”.
Detenidos en Venezuela
Los seis ejecutivos fueron convocados a Caracas a una reunión que en realidad fue el anzuelo con el que el gobierno venezolano los hizo viajar desde EEUU. Los detienen el 21 de noviembre 2017. Ellos eran altos ejecutivos de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela, a quienes el fiscal general señaló de “peculado, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.
Te puede interesar: Presidente de Israel, Isaac Herzog, negó vinculación del país con explosión de dispositivos de comunicación en Líbano
José Ángel Pereira era el presidente de Citgo; Tomeu Vadell Recalde, vicepresidente de Refinación; Jorge Luis Toledo Kohury, vicepresidente de Suministro y Mercadeo; Alirio Zambrano, vicepresidente y director general de la refinería de Corpus Christi; José Luis Zambrano, vicepresidente de Servicios Compartidos; y Gustavo Cárdenas, director estratégico de Relaciones con Accionistas y Asuntos Públicos y Gubernamentales, quien fue liberado el 9 de marzo 2022. Los demás fueron canjeados siete meses después, el 1 de octubre de 2022.
Ese día no fue la única vez que los habían filmado, porque ya antes grabaron otro; el 16 de junio de 2020, los entonces seis ejecutivos de la empresa petrolera venezolana, vestidos de naranja, el que habla con el rostro descubierto y los demás con mascarilla por ser la época del Covid 19, también graban un video, con una foto de Hugo Chávez detrás, que fue publicado por el entonces canciller Jorge Alberto Arreaza Montserrat.
De ese video, relata el marco en que se grabó. A Pereira le había dado Covid y estaba desaparecido porque sus compañeros de cárcel desconocían qué sucedía con él y el régimen venezolano quiso ocultar que había sido contagiado con el virus y por eso fue recluido en el hotel King, a unos metros de la sede del edificio del Sebin en Plaza Venezuela.
“Ese hotel lo tenían ellos (los del Sebin) como un hospital camuflajeado. Ahí me metieron cuando me dio Covid y estuve dos semanas desaparecido. Me regresan cuando mi hijo habla con un periodista, de una agencia internacional, para decirle que estoy desaparecido y la información sale publicada”.
Relata que “Jorge Arreaza había dado una rueda de prensa diciendo que nosotros estábamos bien. ¿Cómo es eso? Yo tenía dos días sin bañarme cuando me sacaron del hotel ese y me regresaron al Helicoide, a la celda con mis compañeros que tenían dos semanas sin saber de mí, y me estaban preguntando que cómo me sentía”.
“Estábamos los seis sentados hablando cuando llega el comisario Casique y nos dice ‘pónganse la camisa, el uniforme, y vénganse para acá. Nos ubica ahí donde salimos en el video, con la foto de Chávez pegada en la pared. Me dio que debía decir exactamente lo que dije en el video ese, que él grabó con un celular y eso fue lo que transmitió Arreaza”.
“A mí me colocan ahí a decir que estábamos bien y todo marchando bien, cuando me acababan de traer luego de estar dos semanas donde casi me muero por el Covid. Ellos (los funcionarios del régimen venezolano) todo lo inventan y así arman todo”.
Pereira dice finalmente que “los venezolanos deben aprender a tener confianza en sus líderes. Yo sé que no es fácil después de tantos engaños, por años”.
Con información de ACN / Infobae
No dejes de leer: España trabaja “sin descanso” para liberar a los dos españoles detenidos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores