Conéctese con nosotros

Internacional

Documentos de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander serán subastados en Bogotá

Publicado

el

Documentos de Simón Bolívar - Agencia Carabobeña de Noticias
Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Compartir

Documentos de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander serán subastados este jueves 29 de agosto en Bogotá junto a más de 500 piezas, entre ellas un manuscrito de Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de la capital colombiana, entre otros, por la casa Bogotá Auctions.

Al lado del manuscrito de Jiménez de Quesada de 1558, sobresale una carta del ilustre filólogo Rufino José Cuervo y varios lotes sobre el libertador Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño -próceres de la independencia colombiana-, que incluyen documentos, medallas, retratos y grabados.

Bogotá Auctions añadió en un comunicado que la temática de la subasta incluye temáticas como literatura colombiana y universal hasta manuscritos coloniales y republicanos. Historia colonial y moderna de Latinoamérica hasta historia militar, ciencia, religión, y geografía.

También puede leer: Senador de EEUU envió advertencia a Maduro si arresta a María Corina y Edmundo González

Documentos de Simón Bolívar serán subastados

Entre los documentos históricos hay un archivo privado de Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría. Quien colaboró como ministro en los gobiernos de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Rafael Urdaneta.

Adicionalmente, el martillo buscará los mejores postores para varios lotes sobre Bolívar, Santander y Nariño. Que incluyen documentos, medallas, retratos y grabados.

La subasta también incluye libros y documentos relacionados con México y Centroamérica. Destacando una sección sobre la historia Maya y otra sobre el emperador Maximiliano.

También una colección de cinco litografías de Torres Méndez, «en la muy rara edición de Bogotá». Afirma Timothée de Saint Albin, experto director del departamento de libros, documentos y mapas antiguos de Bogotá Auctions.

Curiosidades…

Una de las curiosidades de esta subasta son los Ex libris que se encuentran en algunos de los libros como por ejemplo el del librero y coleccionista español Luis Bardon. Estas marcas de propiedad dan cuenta de los dueños que tuvieron algunos de estos libros y dan pistas sobre su historia.

Camilo Páez, experto senior del departamento de libros de Bogotá Auctions, dijo que dentro de las piezas hay documentos únicos como «La singular carta de Rufino José Cuervo a su amigo Miguel Antonio Caro en febrero de 1892, la cual no se encuentra en los epistolarios publicados a la fecha y que había permanecido en una colección privada hasta la fecha».

Por otro lado, hay un plano topográfico de Bogotá, elaborado por Carlos Clavijo en 1891. Que tiene una detallada guía de oficinas, direcciones de las casas y establecimientos en la ciudad de Bogotá, entre los que se cuenta un censo de chicherías.

También está a disposición del público un ejemplar de la primera edición de ‘La vorágine. Novela que cumple 100 años, un clásico de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Su autor, el abogado José Eustasio Rivera (1888-1928), terminó de escribirla el 21 de abril de 1924 y la publicó el 24 de noviembre del mismo año con un éxito que le dio rápido reconocimiento internacional.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Senado chileno da un paso para pedir a Boric que solicite a CPI la detención de Maduro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído