Conéctese con nosotros

Nacional

¡Cinco meses detenida! Piden liberación «sin restricciones» de activista Rocío San Miguel

Publicado

el

Piden liberación de Rocío San Miguel - Agencia Carabobeña de Noticias
Rocío San Miguel.
Compartir

Organizaciones no gubernamentales piden liberación de Rocío San Miguel, presidenta de la ONG dedicada a asuntos militares Control Ciudadano. Quien hace cinco meses –señalaron- fue detenida de manera «injusta» hace cinco meses, este 9 de julio.

«Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones pedimos su liberación inmediata y sin restricciones». Escribió en la red social X esta organización, quien expresó que la detención de la activista, el 9 de febrero, fue «injusta y arbitraria».

El observatorio señaló que San Miguel lleva cinco meses «de sufrimiento» en el Helicoide. Sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, durante los que -agregó- no ha podido «nombrar a sus abogados de confianza».

También puede leer: Buques rusos zarpan de La Guaira tras visita a Venezuela

Piden liberación de Rocío San Miguel

Acceso a la Justicia -a través de X- exigió la «inmediata liberación» de la abogada. Cuya detención también calificó de «arbitraria», y aseguró que «ha sido víctima» de «violaciones a sus derechos», entre ellos, a la defensa y al debido proceso.

San Miguel, acusada por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de tener un supuesto vínculo con una conspiración que incluía un plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Detenida en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, cuando se disponía a viajar en compañía de su hija.

El fiscal general, Tarek William Saab, dijo el 19 de febrero que San Miguel «entregó información» sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea (UE) y a embajadas de otros tres países.

El pasado 3 de julio, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó que, en el último año, su institución ha documentado un incremento de «las amenazas, el acoso y los asaltos contra actores de la sociedad civil, periodistas, sindicalistas y otras voces críticas».

Türk denunció, al menos, 38 casos de detención arbitraria en este sentido. Y mencionó los casos concretos de San Miguel y Carlos Julio Rojas. «Detenidos desde el 9 de febrero y el 15 de abril, respectivamente, sin acceso a una defensa de su elección».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: FANB rechaza supuestos planes desestabilizadores de la oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído