Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

En Venezuela solo una persona es voluntaria de cada 100 que donan sangre

Publicado

el

Venezuela voluntaria sangre
Compartir

Venezuela requiere con urgencia alentar a las personas con buena salud a hacerse donantes voluntarios periódicos de sangre y/o plasma, para transformar la calidad de vida de los pacientes cuya sobrevivencia y bienestar depende de transfusiones, además de ayudar a que el país cuente con un suministro suficiente de sangre segura.

Desde el año 2023 la donación voluntaria en el país sigue en porcentajes ínfimos, se ha mantenido en niveles del 1%, lo cual significa que de cada 100 personas que donan su sangre.

Solo una es un donante voluntario, que es aquel que acude a dar su sangre de manera altruista para quien la pueda necesitar.

Básicamente hay donación por reposición, para reabastecer la sangre que se utilizó al resolver la situación puntual de un paciente.

En este sentido, este año el mensaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el Día Mundial del Donante de Sangre 2024, que se celebra cada 14 de junio, tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, en conmemoración del vigésimo aniversario y el profundo impacto que tiene la generosa y continua donación de sangre en la vida de pacientes y donantes.

Al respecto, la Coordinadora del Banco de Sangre del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) y presidente de la Sociedad Venezolana de Hemoterapia, Magister Lía Talavera, indicó que, “en este día la filosofía es celebrar y agradecer especialmente a todas las personas que durante 20 años han tenido la generosidad de ser donantes de sangre voluntariamente, en forma altruista, por hacer una diferencia en la vida de los pacientes”.

Cada vez más

Añadió que “mientras en los países desarrollados y la OMS solicitan que se vaya incrementando constantemente la donación voluntaria para llegar al 100%, en Venezuela cada vez hay menos cantidad de personas que lo hacen, por lo que la donación voluntaria de sangre se mantiene en menos de 1%”.

 

Talavera indicó que la consecuencia directa de esto es que, “existe un gran déficit de sangre en las instituciones médicas”.

En Venezuela la demanda de sangre supera a la oferta en un porcentaje sumamente elevado, lo que dificulta la disponibilidad de sangre segura, “trayendo como consecuencia que los servicios enfrenten muchísimas dificultades para conseguir que este suministro de sangre sea eficiente, oportuno, y de calidad”, señaló.

Sin embargo, Talavera destacó que, en contraposición, en el Banco de Sangre del GMSP han aumentado las donaciones voluntarias, altruistas y repetidas de sangre año tras año, “las estadísticas de 2023 indicaron un incremento de 15% en las donaciones voluntarias, lo cual considero que es un récord nacional”.

Añadió que, “las personas inicial y básicamente son donantes de reposición. Pero, gracias al buen trato, respetuoso, cálido, empático y de calidad que reciben de parte del personal profesional del banco de sangre del GMSP, se hacen asiduos donantes voluntarios de sangre, cada día acuden más a donar, independientemente de para quien se usará la sangre o el plasma, lo hacen solo por su deseo de ayudar”.

Insistió que “en Venezuela se necesitan campañas educativas para estimular la donación de sangre y fomentar la conciencia sobre la importancia de salvar vidas ya que no hay cultura de donación.

 

¿Quiénes pueden donar?

 

La magister Lya Talavera informó que “todas las personas pueden donar sangre, independientemente de su grupo sanguíneo. No deben estar en ayunas para ir a donar, gozar de buena salud, con edades entre 18 y 60 años, y tener mínimo 50 kilos de peso”.

A los donantes se les realiza un chequeo acerca de sus condiciones de salud, para determinar que están aptos para donar sangre. La sangre donada también es analizada para el despistaje de las enfermedades que pueden ser transmitidas por la transfusión, para determinar que es apta para ser utilizada.

Respaldada por Keralty, su empresa matriz, GMSP proporciona soluciones de salud personalizadas para quienes buscan la mejor opción para sus requerimientos médicos. Brinda servicios de atención empáticos y asequibles, con rigurosas medidas de bioseguridad, en instalaciones modernas y acogedoras. Por eso constituye ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

 

Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer

Diagnóstico oportuno de cálculos en la vesícula previene complicaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído