Connect with us

Política

Oposición tiene más de 80% de testigos para cuidar votos en centros de votación

Publicado

el

Oposición tiene más de 80% testigos - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

La oposición democrática de Venezuela tiene más de 80% de los testigos para cuidar los votos en las elecciones presidenciales, de esa manera, se garantizará que el gobierno no pueda cometer irregularidades durante el proceso, convocado para el próximo 28 de julio.

“Estamos hablando de 80% de todo el padrón electoral. Estamos preparados para que, en el momento que surja cualquier situación, asumirla con fuerza, con garantía y esperanza que vamos a cambiar el 28 de julio”, manifestó la coordinadora de la Plataforma Unitaria de Caracas, Ofelia Rivera, en una rueda de prensa.

Señaló que el Consejo Nacional Electoral modificó el número de mesas en los centros de votación.

“Nos acabamos de enterar de que el CNE hizo unas modificaciones y estamos en este momento haciendo los ajustes necesario. Hay centros que aparecen ahora con más mesas y otros con menos mesas. Si ya teníamos una distribución de testigos prevista, tenemos que modificarla”, dijo.

Oposición tiene más de 80% de testigos

De acuerdo con la ley electoral, el testigo puede serlo en cualquier centro electoral y que esperan el reglamento que regirá este proceso.

La oposición democrática de Venezuela tiene más de 80% de los testigos para cuidar los votos en las elecciones presidenciales. Así, se garantizará que el chavismo no pueda cometer irregularidades durante el proceso, convocado para el próximo 28 de julio.

“Estamos hablando de 80% de todo el padrón electoral. Estamos preparados para que, en el momento que surja cualquier situación, asumirla con fuerza, con garantía y esperanza que vamos a cambiar el 28 de julio”, manifestó la coordinadora de la Plataforma Unitaria de Caracas, Ofelia Rivera, en una rueda de prensa.

Señaló que el Consejo Nacional Electoral modificó el número de mesas en los centros de votación.

“Nos acabamos de enterar de que el CNE hizo unas modificaciones y estamos en este momento haciendo los ajustes necesario. Hay centros que aparecen ahora con más mesas y otros con menos mesas. Si ya teníamos una distribución de testigos prevista, tenemos que modificarla”, dijo.

Explicó que, de acuerdo con la ley electoral, el testigo puede serlo en cualquier centro electoral y que esperan el reglamento que regirá este proceso.

“A 45 días de las elecciones que cambiarán la historia de nuestro país, anunciamos que tenemos más del 80% de los centros de votación cubiertos con testigos”, indicó.

Las organizaciones políticas que forman parte de la coalición, y que tienen actividad en Caracas, ratificaron su apoyo al candidato unitario Edmundo González Urrutia.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Maduro pidió a migrantes que regresen a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNP pidió garantizar su acceso a centros electorales el 28 de julio

Publicado

el

CNP pidió garantizar su acceso a centros electorales-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela pidió este miércoles a las autoridades permitir el acceso de los reporteros a los centros electorales en las presidenciales del próximo 28 de julio; para poder informar sobre el desarrollo de los comicios.

«A los periodistas se les debe permitir el acceso a los centros electorales en todo el país», dijo en rueda de prensa la secretaria general de la organización, Delvalle Canelón. Aseguró que los comunicadores, con su trabajo, «no interrumpen ninguna parte del proceso».

En este sentido, la periodista instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que ese día desplegará a miles de efectivos en un operativo de custodia electoral llamado ‘Plan República’; a garantizar el acceso de la prensa a los centros de votación.

Canelón también adelantó que el CNP, junto con otras organizaciones, pedirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) reabrir el proceso de acreditación de medios y periodistas. Esta es una tarea para la que considera que «aún hay tiempo», si bien este lapso cerró en abril pasado.

También puede leer: Opositor llama a participación “masiva” en simulacro electoral del domingo

“Pediremos permitir la acreditación de todos los colegas que van a trabajar”

«Estamos a un mes de realizar el proceso electoral. En otras oportunidades, este proceso (de solicitar credencial al CNE) se ha hecho, por lo menos, 20 días antes (de los comicios)». Así que pediremos «una reconsideración para permitir la acreditación de todos los colegas que van a trabajar», dijo.

Además, Canelón anunció que, el día de las elecciones, el CNP estará atento para atender «todos los reclamos y los problemas de cobertura que, lamentablemente, (…) se viven durante un proceso electoral» en el país. Aunque espera que «este 28 de julio no se produzcan».

La líder gremial denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se ha comunicado con «diferentes medios de comunicación; para prohibir que uno u otro candidato sea entrevistado», sin dar más detalles al respecto.

Asimismo, rechazó las recientes detenciones de los periodistas Gabriel González y Luis López.  Los mismos, vinculados al comando de campaña del abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Copei instó al CNE a sancionar a candidatos que no participaron en el acuerdo electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído