Sucesos
Campaña comunicacional de FundaRedes: #DesaparecidosEnFrontera

A través de la campaña Desaparecidos en Frontera, FundaRedes busca visibilizar y seguir denunciando la desaparición de 1.092 venezolanos en estados fronterizos de Venezuela. Así como brindar apoyo y acompañamiento a familiares y comités de familias que buscan diariamente a sus seres queridos.
La organización defensora de derechos humanos ha estado monitoreando y documentando estos casos durante más de cinco años. Dentro de los principales hallazgos han denunciado la existencia de grupos armados irregulares y bandas criminales que se aprovechan de personas en estado de vulnerabilidad cuando buscan salir de Venezuela por rutas peligrosas con la esperanza de un mejor futuro.
Clara Ramírez, directora (E) de FundaRedes, destacó que el propósito de la campaña es que no sólo las organizaciones e instituciones, sino la sociedad civil en general se pueda sumar.
También puede leer: Encuentran el cuerpo de un niño de 11 años desparecido en un río en Barcelona
Campaña Desaparecidos en Frontera
“Estas familias buscan desesperadamente a sus seres queridos, quienes desaparecieron en diversos contextos: algunos salieron a trabajar y no regresaron, otros buscaban mejores condiciones de vida en una mina o intentaron migrar a través de los pasos fronterizos de nuestro país”, aseveró.
Las desapariciones no solo ocurren en tierra firme -señaló Ramírez- también muchas de estas personas intentaron salir por altamar. Por lo que, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la ONG, las entidades con mayor cantidad de desaparecidos documentados desde 2019 son; Falcón, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Táchira, Zulia, Bolívar, Apure y Amazonas.
Aseguró que FundaRedes ha llevado estos casos ante instancias locales, nacionales e internacionales en busca de justicia y respuestas.
“Cuando hablamos de personas desaparecidas en Latinoamérica, a menudo pensamos en México o Colombia, pero en Venezuela esta es una realidad. Queremos sensibilizar a todos sobre la grave situación en la frontera venezolana, donde miles de personas continúan desaparecidas”, aseguró Ramírez.
#DesaparecidosEnFrontera además de visibilizar estos casos, busca levantar la voz, no solo de cada familia afectada, sino exigir a las autoridades que se inicien y adelanten las investigaciones necesarias para dar con el paradero de estos miles de venezolanos desaparecidos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Familiares de presos en huelga de hambre protestaron frente al palacio de Justicia en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara

Detectives de la Delegación Municipal Mariara, estado Carabobo, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) aprehendieron a Jesús Omar Jimenez Castillo (46) en la parroquia Mariara, municipio Diego Ibarra por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su pareja, Kahirelys Kharolina Duarte Salazar (20).
Así lo informó el director nacional del CICPC, Douglas Rico, quien recordó que el dantesco hecho tuvo lugar en el sector El Tocó de la parroquia y municipio Guacara, también en la entidad carabobeña.
Las investigaciones se iniciaron tras el ingreso de la joven Duarte Salazar a un centro de salud, donde fue trasladada por el propio Jimenez Castillo.
En ese momento, el detenido declaró que su pareja había atentado contra su propia vida, falleciendo posteriormente.
Sin embargo, las pesquisas criminalísticas llevadas a cabo por las comisiones detectivescas desmintieron la versión inicial de Jimenez Castillo.
La necropsia practicada al cuerpo de la víctima reveló que la causa de su muerte fueron múltiples golpes.
Las investigaciones arrojaron que Jesús Omar Jimenez Castillo mantenía una conducta agresiva constante hacia Kahirelys Kharolina Duarte Salazar.
Se determinó que el día del fatal suceso, tras una acalorada discusión, el hombre la agredió físicamente y la estranguló.
Al percatarse de la gravedad de las heridas infligidas, la trasladó a un centro asistencial donde intentó encubrir el crimen, manifestando que la había encontrado suspendida con un mecate, con la intención de evadir su responsabilidad penal.
El detenido ha quedado a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes y el debido proceso legal.
Te invitamos a leer
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito