Nacional
En Venezuela hubo 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo, según Espacio Público

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo. Un incremento del 17,6 % en comparación con abril, cuando se computaron 34, según datos difundidos este jueves por la ONG Espacio Público.
«El hostigamiento y la intimidación fueron los principales tipos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo». Señaló la ONG en una nota de prensa publicada en su página web.
Agregó que el mes pasado registró 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial, 8 de hostigamiento verbal. Así como actos de censura, restricciones administrativas, amenazas y ataques, sin precisar la cantidad en cada uno.
También puede leer: OVP logró medidas cautelares de la CIDH para el abogado Joel García
Registran 40 violaciones a la libertad de expresión
Espacio Público indicó que las principales víctimas fueron ciudadanos sin profesión especificada (11). Junto a los periodistas (10), tres medios de comunicación y un trabajador público.
Asimismo, dijo que las represalias en contra de personas y negocios por vincularse con los actos proselitistas de la líder opositora María Corina Machado «fueron la norma a lo largo de mayo».
«Un día después de su visita a Coro, capital del estado Falcón, funcionarios del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) multaron con 600 dólares y cierre por 22 días al Hotel Urumaco, donde Machado se había hospedado la noche del 1 de mayo», añadió.
68 en el cuatrimestre
Según datos de la ONG, en la nación se registraron 68 violaciones al derecho a la libertad de expresión en los primeros cuatro meses de 2024. Un incremento del 26 % con relación al mismo período de 2023, cuando la cifra fue de 54.
Agregó que los tipos de violaciones más frecuentes fueron las intimidaciones (30 %), seguido de la censura (27 %) y en tercer lugar el hostigamiento judicial (14 %), sin precisar a qué hechos corresponde el 29 % restante.
«Esto da cuenta de una frecuencia importante (…) vinculado justamente a un periodo donde hay unas elecciones presidenciales cerca y las limitaciones son mucho mayores en esos contextos», señaló la coordinadora del Observatorio Social de la ONG, Marysabel Rodríguez, el pasado 3 de mayo, en la presentación del informe anual.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cuarta onda tropical llegará este miércoles al país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia