Nacional
Venezuela ocupa cuarto lugar del ranking iberoamericano de investigadoras científicas

Venezuela ocupa el cuarto lugar del ranking de países iberoamericanos con investigadoras mujeres al frente de grupos de trabajo, además de una participación emblemática en la Red Regional de Vigilancia Genómica COVID-19, y más de 27 mil 700 niñas y niños en el programa Semilleros Científicos, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa, el jefe de Estado, acompañado de la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, presidió un Encuentro de Mujeres Venezolanas de la Ciencia, y destacó un extraordinario registro de investigadoras e investigadores en la Gran Misión Ciencia y Tecnología e Innovación “Humberto Fernández-Morán”.
Venezuela ocupa cuarto lugar iberoamericano
“25 mil 877 investigadores de la ciencia: 12.949 son hombres, 12.928, mujeres, mitad y mitad, es una belleza”, expresó, al ofrecer los datos del avance de la ciencia y la tecnología aplicada a la protección de la vida del pueblo venezolano. De esta cifra, el promedio de edad es relativamente joven, 49 años, quienes poseen conocimientos, formación profesional, títulos, compromisos y proyectos de investigación en marcha.
Sobre el programa Semillero Científico, que es parte de las actividades del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), comparó que en abril estaban registrados 15 mil niños y niñas desde 6 hasta 12 años, cifra que dio un salto en mayo a 27 mil 742 participantes.
“Por eso digo: estamos en las mejores condiciones para plantearnos grandes metas hacia el futuro de Venezuela, de la nación, desde la ciencia, el conocimiento, la creación y la innovación, y desde la tecnología aplicada al desarrollo de la Patria”.
Becas
El mandatario nacional instruyó a la vicepresidenta Jiménez, activar los mecanismos para lograr entregar las becas para la formación de científicos y científicas del país, en los programas especiales de postgrados y de formación y preparación en universidades nacionales e internacionales.
En este último aspecto, destacó la posibilidad en las universidades más avanzadas del mundo en el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), por lo que pidió la articulación con este bloque mundial y las naciones que se sumaron recientemente al grupo, en lo que llamó “el mundo de este Siglo XXI”, que aportará herramientas para asumir la cooperación en el conocimiento global “del mundo que ha nacido”.
“Hay un horizonte abierto para los pueblos, y se va a cumplir la profecía del Padre Libertador Simón Bolívar, se está cumpliendo, la existencia de un equilibrio en el Universo, y allí están los hermanos BRICS+ (Plus), que tienen un avance tremendo en el campo del conocimiento científico y humano, de las nuevas tecnologías”
“Tenemos que creer en nosotros mismos. Soy hombre de fe y nosotros somos pueblo de fe, y debemos tener fe en la capacidad de nuestro pueblo”, exhortó a las venezolanas y venezolanos.
Con información de ACN / vtv
No dejes de leer: Consejo Universitario de la UCV solicitó a la CGR investigar gestión de García Arocha
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos17 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional14 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política17 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes15 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)