Conéctese con nosotros

Política

MP librará nueva orden de aprehensión y extradición contra López y Borges

Publicado

el

Fiscal Saab tramita orden aprehensióncontra Javier Milei - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Ministerio Público liberará una nueva orden de aprehensión y extradición contra los opositores Leopoldo López y Julio Borges por la trama Pdvsa -Cripto. Así lo anunció este jueves 2 de mayo el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.

«La trama de corrupción y conspiración política involucra definitivamente a Leopoldo López y Julio Borges con la trama Pdvsa-Cripto», reveló Saab.

Agregó que en sus declaraciones, Samark López develó que ambos dirigentes supuestamente se  beneficiaron directamente de las asignaciones ilegales de embarques de crudo.

Acusan a López y Borges de beneficiarse de Pdvsa

Asimismo, prosiguió explicando que estas transacciones se realizaban a través de una contratista, con la cual operaban desde la época de Rafael Ramírez cuando se desempeñó como ministro de Petróleo.

Saab aseguró que  duchas transacciones con Pdvsa la hacían desde los tiempos de Rafael Ramírez. «Se otorgaron cargamentos de crudo para el beneficio de Leopoldo López y Julio Borges», indicó.

«Hablaban por videoconferencia durante casi cuatro años. Esa trama en la que aparece Samark López arranca en 2018 y continúa hasta el primer trimestre de 2022», detalló.

Además, indicó que en las próximas horas se dará una audiencia de prueba anticipada ante el tribunal de la causa y los fiscales encargados del caso.

Te puede interesar: Venezolanos tiene hasta el 14 de mayo para impugnar inscripción en el REP

Samark López acusa a los opositores

En ese sentido, el Fiscal general aseguró que, Primero Justicia, lo crearon con fondos «robados» de Pdvsa.

Saab aseveró que los detalles entregados recientemente por Samark López, representa un importante aporte para demostrar la vinculación de estos opositores, de cómo recibieron dinero producto de los buques que eran desviados y cuyos recursos nunca entraron a Pdvsa ni al Banco Central de Venezuela.

«Las dos modalidades utilizadas eran la asignación de embarques petroleros. Los embarques mínimos eran de dos millones de barriles por barco; con un valor aproximado entre 120 y 140 millones de dólares, según el precio que tuviesen en el mercado», explicó Saab.

67 detenidos

Saab también indicó que por la trama de Pdvsa – Cripto, en la segunda fase de la Operación Anticorrupción,  realizaron  13 detenciones, para un total de 67 personas privadas de libertad.

Por otra parte, durante la transmisión de la rueda de prensa, mostró un video con las declaraciones de Samark López, en donde asegura que Leopoldo López utiliza a una de las contratistas para poder volver a Venezuela, participar en la política y postularse como candidato en las elecciones presidenciales.

Adicionalmente, en el audiovisual Samark narró en qué consistía toda la red de corrupción, en la que Borges y López participan directamente, y que además estaban aliados con Tareck El Aissami para desestabilizar el país y buscar la salida del presidente de la República, Nicolás Maduro.

El Aissami creó un «pranato»

El fiscal acotó que, Tareck El Aissami junto con Samark López y otras personas privadas de libertad mantenían en importantes empresas venezolanas como Pdvsa, CVG y Cartones de Venezuela un «pranato».

Dijo que dominaban dichas empresas para hacerse de los recursos que estas producían y desviar los fondos. Aseguró que  en muchas ocasiones las realizaban a través de criptomonedas para así hacerlas indetectables.

Con información de El Universal

Lea también:  Gobierno Nacional entregará 50 mil créditos a emprendedoras en dos semanas

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído