Internacional
Cumbre de Celac apoya a México y rechaza incidente de Ecuador en Embajada

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de este martes 16 de abril finalizó con el respaldo a México y rechazo a Ecuador, sin que trascendieran mayores detalles porque se celebró de manera virtual, aunque un canal suramericano de televisión la transmitió parcialmente.
El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, dijo escuetamente a EFE hacia las 17:30 horas locales (23:30 GMT), que sería emitido un comunicado, lo que no había ocurrido tres horas después.
Cumbre de la Celac apoya a México
La cumbre fue convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su condición de titular pro témpore de la Celac, para tratar sobre los hechos violentos en la Embajada de México en Quito, el pasado día 5, cuando fuerzas de seguridad sacaron por la fuerza al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas.
Debido al hermetismo que ha habido alrededor de la Cumbre, no se sabe cuántos presidentes y delegados participaron, aunque entre los asistentes figuraron los de Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.
Te puede interesar: Haití anunció composición del nuevo consejo presidencial de transición para mitigar la violencia
La semana pasada Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su desacuerdo con la presidencia pro témpore y anunciaron que no apoyarían la celebración de la Cumbre, entre otras razones, porque «no se alcanzó consenso, requisito básico para adoptar decisiones en todas las instancias de la CELAC, como lo indican los procedimientos de la Comunidad».
En la Cumbre de este martes hubo un respaldo generalizado a México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito.
«Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y el Caribe, y queremos también proponerles, que si lo consideran viable y factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional», declaró el mandatario en su mensaje inicial.
El hecho violento registrado en la legación diplomática mexicana en la capital ecuatoriana «es inaceptable», dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, lo calificó como «un acto de barbarie».
Con información de ACN/el universal
No dejes de leer: Fiscal vincula a activista detenido por terrorismo con María Corina Machado (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU