Conéctese con nosotros

Economía

Seniat registró recaudación récord durante el mes de marzo 2024

Publicado

el

Seniat recaudación récord en Marzo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economía
Compartir

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha logrado una recaudación de 36 millardos 855 millones 472 mil 89 bolívares durante el mes de marzo 2024, lo que representa 17 millones 1 mil 325 Petros. Este logro se alinea con las directrices del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y marca un hito en la historia fiscal del país.

De esta manera, el superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, informó que el Seniat alcanzó una recaudación de millardos, durante el mes de marzo de 2024.

Seniat recaudación récord en Marzo

“Hoy primero de abril dando cumplimiento a la instrucción del presidente, Nicolás Maduro, informo que Seniat Oficial cerró marzo con una recaudación de Bs. 36.855.472.089, es decir 17.001.325 petros”, indicó el superintendente.

Asimismo, el Seniat detalló que la recaudación por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISLR) ascendió a 18 millardos 528 millones 231 mil 559 bolívares (8.547.021 petros), mientras que por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se obtuvieron 10 millardos 94 millones 193 mil 135 bolívares (4.656.423 petros). Estas cifras reflejan el compromiso de los contribuyentes y la eficiencia de las medidas tributarias implementadas.

Hasta la fecha, el Seniat ha recaudado un total de 82 millardos 444 mil millones 299 mil 789 bolívares, equivalentes a 38 millones 031 mil 322 Petros. Estos resultados no solo superan las expectativas para el primer trimestre, sino que también establecen una base sólida para el crecimiento económico sostenible de Venezuela.

Pago de impuestos

Seniat anunció, a través de su cuenta de red social X, que el plazo para declarar y pagar el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) correspondiente al ejercicio fiscal 2023 se ha extendido hasta el 15 de mayo de 2024, por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Contabilizaron más de 10 millones de temporadistas, estos fueron los sitios más visitados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído