Nacional
Venezuela rechazó reunión entre autoridades de Guyana y representantes de la CIA

El canciller de Venezuela, Yván Gil, rechazó la reunión sostenida por autoridades de Guyana con representantes de la Inteligencia Estadounidense (CIA).
Gil manifestó el jueves 21 de marzo en horas de la noche que se trata de “una escala en las provocaciones contra nuestro país”, aseguró que la CIA se están inmiscuyendo junto al Comando Sur de EEUU en la controversia territorial por el Esequibo.
Rechazó reunión de Guyana y la CIA
Para la diplomacia venezolana la visita del director de la agencia central de inteligencia (CIA), de Estados Unidos, William J. Burns a Guyana, es una provocación más
«El director de la CIA, agencia que se auto declara especializada en “mentir, engañar y robar y que tiene un historial de muerte y destrucción en el mundo entero visita guyana”, sentenció el diplomático venezolano.
El Director de la CIA, agencia que se auto declara especializada en “mentir, engañar y robar”, y que tiene un historial de muerte y destrucción en el mundo entero visita Guyana.
Esto no es más que una escalada en las provocaciones contra nuestro país, inmiscuyéndose, junto al… pic.twitter.com/qZNUQCJEVC
— Yvan Gil (@yvangil) March 22, 2024
Es preciso recordar que este jueves, el presidente guyanés, Irfaan Ali, recibió la visita de cortesía del Director CIA, William J. Burns, en la Casa del Estado.
Te puede interesar: Venezuela despliega más de 163.000 funcionarios de seguridad para Semana Santa
La visita del jefe de la CIA es una «una muestra de los tentáculos perversos de la Exxon Mobil (que opera en el territorio disputado bajo autorización de Guyana), que peligrosamente insiste en crear una situación de peligro en nuestra zona de paz», prosiguió el canciller.
La semana pasada, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) responderá proporcionalmente ante cualquier amenaza que detecte en aguas cercanas al Esequibo, el área de casi 160.000 kilómetros cuadrados bajo pleito.
Ambos países, con mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), acordaron mantener conversaciones directas en búsqueda de una solución pacífica a la controversia, pero Venezuela denuncia constantemente que Guyana irrespeta lo pactado.
Con información de ACN / Telesur
No dejes de leer: TSJ realizó conferencia “Sálvate, dile No a la Violencia”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)