Connect with us

Economía

Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en hospitales públicos

Publicado

el

venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía - noticiacn
Compartir

Los venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en los quirófanos de los hospitales públicos debido a la falta de insumos, que deben ser comprados por los pacientes, según una nota de prensa de la ONG Médicos por la Salud, difundida ayer lunes.

“El monitoreo realizado en los principales centros de salud del país arrojó que, tomando en cuenta algunos insumos básicos de quirófano, un venezolano debe costear mínimo 81 dólares para poder ser sometido a procedimientos quirúrgicos”, dice el escrito, en el que se detalla que cuando se trata de cirugías de mayor complejidad el gasto es superior.

La ONG recordó que el salario mínimo mensual, fijado por el Ejecutivo en 130 bolívares, equivale hoy a 3,6 dólares, un monto insuficiente para cubrir los gastos más básicos de millones de obreros y pensionados que solo reciben este ingreso, con algunas ayudas para la alimentación.

Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía

A la falta de materiales dentro de los hospitales, prosigue la organización, se le suma que no hay quirófanos suficientes -unos cuatro operativos por cada centro de salud, según el promedio del sondeo-, una situación que genera retrasos en el acceso a procedimientos que no son considerados una urgencia, lo que “incluye las cirugías oncológicas”.

“Esto explica por qué las llamadas listas de espera son tan largas y los pacientes deben esperar meses para poder ser intervenidos”, siempre que los enfermos cuenten con todo lo necesario para el procedimiento.

Médicos por la Salud subrayó que los hospitales públicos, en los que estiman “un 74 % de desabastecimiento en los insumos críticos de pabellones”, no cuentan con equipos como prótesis.

El Gobierno, que achaca las fallas en los hospitales a las sanciones internacionales, ha lanzado en los últimos años varios planes para intentar recuperar la red pública de salud, mientras distintas ONG y gremios de sanitarios denuncian, a veces con protestas callejeras, escasez de material de trabajo y salarios insuficientes, por debajo de los 50 dólares mensuales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Crece remolino de tanqueros en Venezuela mientras PDVSA enfrenta dificultades para entregar petróleo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción nacional durante ExpoFerre Valencia 2024

Publicado

el

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción - Agencia Carabobeña de Noticias
Bruno Saglimbeni.
Compartir

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción del país durante ExpoFerre Valencia 2024, El evento gratuito reunirá a los principales mayoristas, distribuidores, fabricantes, detallistas y clientes del sector ferretero en los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia del 28 al 30 de junio.

El presidente de la Cámara Ferretera Nacional (CFN), Bruno Saglimbeni, detalló que esta exhibición permitirá concretar negocios a corto, mediano y largo plazo para dinamizar la actividad ferretera en Venezuela.

“El sector ferretero no se escapa de la realidad del país. Sabemos que en Venezuela nunca se ha producido el 100% de lo que necesitamos y hemos dependido siempre de productos importados. Pero queremos impulsar a las fábricas nacionales para avivar el sector productivo porque puede ser una vitrina para ampliar la cartera de clientes y conocer nuevos aliados en las regiones”, señaló.

También puede leer: Venezuela registra producción de casi un millón de barriles de petróleo diario

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción en ExpoFerre Valencia 2024

Saglimbeni destacó la gran participación de marcas internacionales en el evento a través de sus distribuidores autorizados o representantes en el país. Además, celebró la oportunidad de conectar a pequeñas, medianas y grandes empresas con clientes potenciales del sector retail. Pues aseguró que más del 80% de los visitantes son minoristas con el objetivo claro de concretar alianzas comerciales.

“Queremos estrechar las relaciones comerciales entre los principales distribuidores y los clientes que podrán conocer a los representantes de estas empresas y qué negociaciones se pueden hacer a corto, mediano y largo plazo, o qué productos nuevos está presentando cada fabricante en la actualidad o para el próximo año. La idea es eliminar los intermediarios y llegar directo a la fuente para ser más competitivos”, explicó el presidente de la CFN.

El evento más importante del sector ferretero en Venezuela mostrará novedosos productos y servicios. Y potenciará las oportunidades de negocio de manera eficiente, directa y transparente.

La ExpoFerre Valencia es auspiciada por la Cámara Ferretera Nacional, una organización gremial multisectorial sin fines de lucro, fundada en 1966 y que representa a todo el sector ferretero venezolano.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Usuarios reportan nueva caída de la plataforma del Banco de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído