Conéctese con nosotros

Sucesos

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares tras el colapso de mina «Bulla Loca»

Publicado

el

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares en mina - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares en mina «Bulla Loca» en estado Bolívar, ayer viernes 23 de febrero, cuando -el lunes pasado- se produjo un derrumbe que dejó un saldo de 16 muertos y 16 heridos, según el balance de las autoridades nacionales.

Uno de esos hombres que partió rumbo a la mina, ubicada a cuatro horas de navegación por río de la localidad de La Paragua, es Pedro Palacios, de 55 años, quien dijo a EFE que iría a buscar a familiares que resultaron «aporreados» tras el colapso de la mina.

Voy «a buscar a una familia mía que está allá también esperándome», dijo el lanchero, que salió temprano para poder ir y volver antes de que anochezca en esta zona del amazónico estado Bolívar, limítrofe con Brasil.

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares en mina - noticiacn

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares en  mina

En su caso, recibió mensajes, a través de su teléfono móvil, en los que le avisaban que sus cuatro sobrinos que trabajaban en ‘Bulla Loca’ sobrevivieron al siniestro.

«Si hay posibilidad de traerme algunos afectados, también me los traigo», agregó Palacios, que financió con sus propios medios el combustible necesario para este viaje, lo que le cuesta cerca de 200 dólares.

Por su parte, José Martínez, de 66 años, salió a recoger a su esposa que, relató, ayer enterró a un familiar que trabajaba en la mina.

«Vamos para allá a buscar un grupo que están heridos y todo eso, y también los que han quedado sin curiara (embarcación rudimentaria a motor). Hay mucha gente que todavía está en el puerto, aguantando hambre, pasando trabajo», aseveró a EFE.

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares en mina - noticiacn

Trabajo voluntario desde el primer día

Algunos lancheros y pescadores se sumaron al trabajo voluntario de rescate y traslado de heridos desde que se produjo el derrumbe en esta mina, a la que el Ejecutivo envió equipos de Protección Civil y agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El Gobierno informó la noche del miércoles que se habían registrado 16 víctimas mortales, una cifra que, hasta el momento, las autoridades nacionales mantienen invariable, con un total de 16 heridos.

Ayer, sobrevivientes del derrumbe aseguraron a EFE que el Gobierno miente sobre el número de fallecidos, y exigieron conocer los datos reales y mantener la búsqueda de las personas que, afirman, aún se encuentran tapiadas.

Lancheros persisten en la búsqueda de familiares en mina - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Mujer se llevó casi 50.000 dólares del trabajo, la estafaron e inventó un atraco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Publicado

el

aprehendieron a una ciudadana -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.

Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).

De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.

Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira

Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).

La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.

Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.

Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.

Con información de: NT

No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído