Conéctese con nosotros

Internacional

José «Pepe» Mujica aseguró que Venezuela tiene un gobierno autoritario

Publicado

el

Mujica Venezuela un gobierno autoritario
Compartir

Este viernes el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica aseguró este viernes que Venezuela tiene un Gobierno autoritario y que este “se pasa para el otro lado”.

“La desgracia de Venezuela es que tiene mucho petróleo y se ha sentido cercado. Y tiene un Gobierno autoritario que se pasa para el otro lado. Pero yo aprendí esto: en una plaza sitiada cualquier discrepante es un traidor”, dijo a la prensa quien gobernó el país suramericano en el período 2010-2015.

Mujica fue consultado sobre si en Venezuela hay una dictadura, a lo que respondió: “¿Dónde se origina el concepto de dictadura? Era una decisión del Imperio Romano cuando las papas quemaban. Concentraban el poder y se lo daban a un tipo solo para que mandara. Nada de discrepar ni nada. Orden cerrado, porque en momento de peligro no se puede discutir, tiene que haber uno que mande. Ahí se inventó la figura del dictador”.

Y agregó: “En Venezuela hay un Gobierno autoritario. Llámelo dictador, llámelo como quiera”.

«Pepe» Mujica Venezuela tiene un gobierno autoritario

Mujica dijo que a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, “se le fue la moto” al decir que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, “tiene cara de lacayo”.

“Así no se puede hablar de los presidentes de América. No se debe hablar. Hasta por conveniencia y por razones diplomáticas. Se le fue la moto”, puntualizó.

Delcy Rodríguez pidió este lunes a Lacalle Pou evitar “inmiscuirse” en los asuntos del país caribeño y, en cambio, ocuparse de los problemas de su nación.

La funcionara chavista usó su cuenta en X para responder a declaraciones ofrecidas la noche del domingo por el mandatario uruguayo, en las que afirmó que el posicionamiento de su nación respecto a la situación venezolana es “claro”, porque “rompe los ojos” que en ese país hay “una dictadura”.

En 2019 el ex mandatario uruguayo también se refirió a la crisis venezolana y reconoció que la situación que atraviesa el país caribeño es un “problema de difícil solución”, al tiempo que consideró que la única salida es “la negociación”.

“Con el mundo de la confrontación nos vamos al carajo, hablando sencillo. Y cuando digo el carajo digo que los que nos vamos a joder (sic) somos los que estamos en el área pobre del mundo”, sentenció.

“Cuando dos elefantes pelean, pobre el pasto y pobres las hormigas. Nuestra línea tiene que ser la otra; por eso espero que haya una cuota de racionalidad”, agregó.

Negociaciones

Consultado sobre si cree que hay margen de tiempo para la negociación, Mujica sostuvo que “desde el punto de vista humano no hay tanto tiempo porque no se puede someter a un pueblo a que sufra tanto inútilmente”, pero que hay otros elementos que influyen.

“Creyeron que voltear a Maduro era un coser y cantar pero él no tiene nada más ni nada menos que el garrote, tiene algo que es la estructura militar; entonces hay que buscar que esa propia estructura tenga una salida”, aseguró.

Para entonces, Mujica dijo que el país caribeño sufrió una especie de enfermedad holandesa, ya que “la riqueza petrolera de Venezuela en el largo plazo terminó constituyendo una especie de veneno para la sociedad venezolana”, al “deformar” la economía.

El ex guerrillero también resaltó que este modelo económico, delineado por el chavismo (gobernante desde 1999), “terminó destrozando” el trabajo nacional, principalmente los sectores relacionados con la actividad agropecuaria. “En el campo venezolano no hay nadie, no hay una cabeza de ganado, no hay nada”, resaltó. Por ello, “cuando se produce la crisis del precio del petróleo, Venezuela queda descalza porque no tiene producción interna de comida y eso no se arregla por arte de magia”, dijo Mujica.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Rescatan a una madre venezolana y su hija de 4 años secuestradas en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Carney se impuso en elecciones federales en Canadá

Publicado

el

Carney se impuso en elecciones federales en Canadá
Compartir

Medios internacionales destacan este martes que Mark Carney se impuso en elecciones federales en Canadá por el Partido Liberal.

Mark Carney ganó las elecciones federales de Canadá y llevó al Partido Liberal a su cuarto mandato con el 43,2 por ciento del voto popular frente al 41,7 por ciento de los Conservadores.

En su discurso de victoria en el estadio TD Place de Ottawa, Carney se comprometió a hacer todo lo posible por representar a todos los canadienses y a todas las partes del país.

Asmimso, advirtió que «se avecinan tiempos difíciles» mientras Canadá resuelve sus problemas comerciales con Estados Unidos.

“Cuando me reúna con el presidente Trump, será para hablar sobre la futura relación económica y de seguridad entre dos naciones soberanas. Lo haremos con el pleno conocimiento de que tenemos muchísimas otras opciones además de Estados Unidos para generar prosperidad para todos los canadienses”, afirmó.

Al referirse a las provincias y los territorios, dijo que su gobierno construirá una sola economía para el país y no trece (número de provincias y territorios canadienses). Recordó al respecto que el gobierno liberal se comprometió a lograr el libre comercio interno para el Día de Canadá.

Carney se impuso en elecciones federales en Canadá y apunta a las relaciones con Europa y Asia

En torno al comercio internacional, Carney agregó que la nación norteamericana debe tomar medidas como fortalecer las relaciones con socios confiables en Europa y Asia.

Hasta esta mañana, los Liberales lideraban en 168 circunscripciones y los Conservadores en 144; el Bloque Québécois obtuvo 23 escaños; los Nuevos Demócratas, siete y los Verdes, uno, de acuerdo con el reporte de The Globe and Mail.

Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre quedó derrotado en Carleton, lo que puso fin a sus casi dos décadas como miembro del Parlamento en el área electoral de Ottawa.

No deje de leer: Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído