Conéctese con nosotros

Internacional

Elevan a cinco los muertos en un naufragio con 27 migrantes en Panamá

Publicado

el

Elevan a 5 los muertos en un naufragio en Panamá - noticiacn
Compartir

Elevan a 5 los muertos en un naufragio en Panamá y uno continúa desaparecido después de que una embarcación con 27 migrantes, la mayoría de ellos afganos naufragó esta semana en el Caribe cerca de la frontera con Colombia, según el último balance de víctimas divulgado este viernes por las autoridades locales.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront – policía fronteriza) anunció a través de un comunicado que se reportó «un nuevo hallazgo de un cuerpo sin vida ubicado cerca del sector de la ensenada Mosquito, el cual se presume sea uno de los dos migrantes que aún se mantenían desaparecidos».

Según confirmaron fuentes oficiales a EFE, los cinco fallecidos podrían ser de nacionalidad afgana, ya que de los 27 migrantes a bordo de esa embarcación de madera solo dos eran venezolanos, y sobrevivieron al naufragio, mientras que el resto eran de Afganistán.

Elevan a 5 los muertos en un naufragio en Panamá

La Policía fronteriza también comunicó que evacuaron por vía aérea «a una migrante recién nacida de 3 meses de edad, afectada por el naufragio» y que aún continúan con el «operativo» para «poner a salvo a los sobrevivientes, dar con el paradero de los desaparecidos e ir tras la pista de los criminales que reinciden en delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas».

El pasado miércoles, una empobrecida embarcación con los 27 migrantes naufragó debido al mal tiempo en un área cercana a Punta Carreto, comarca de Guna Yala, en el Caribe de Panamá limítrofe con Colombia. En ese momento, las autoridades informaron de cuatro fallecidos y dos desaparecidos, de los cuales ahora solo queda uno por encontrar.

Estaban «encallados» en zona de riscos

Los cuerpos sin vida hallados por los servicios de rescate «encallados» en una zona de riscos, entre los cuales hay al menos un menor de edad.

Según las autoridades de seguridad de Panamá, los migrantes trasladados cerca de la frontera entre Colombia y Panamá «por criminales que de manera temeraria (…) insisten en arriesgar la vida de estos migrantes, en una zona peligrosa de mar».

Punta Carreto es, según la información oficial, una zona muy compleja para su navegación «debido a los fuertes oleajes producto de las corrientes y los vientos, y dependiendo de la época del año, inclementes lluvias», lo que complica una llegada segura a puerto.

Zona de alto riesgo

La ruta migratoria del Caribe es usada desde Colombia para evitar pasar por la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, aunque también tiene sus riesgos: solo en noviembre de 2023, las fuerzas de seguridad panameñas rescataron a 11 migrantes chinos que fueron abandonados en un bote en el Caribe.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SMN) adelantó recientemente que se espera que este 2024 aumente en hasta un 20 % el número de migrantes que crucen por la selva del Darién.

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida es progresivo desde el 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, atribuidos al crimen organizado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Partido de Bukele se adjudica 23 escaños escrutados para la Asamblea

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído